Economía

La OCDE eleva al 2,6% el crecimiento de España y prevé que lidere las economías avanzadas

Se sitúa de esta manera en línea con las cifras del Gobierno, que hace apenas unos días revisó al alza las proyecciones de crecimiento para 2025 de una décima hasta el 2,7%. Para 2026, la organización internacional ajusta al alza su proyección en una décima, situándola en el 2%.

De esta manera, España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025. Y esto, destacan desde el Ministerio de Economía, “a pesar del contexto de incertidumbre geopolítica y comercial”. La previsión para 2025 triplica la proyección para el conjunto de la zona del euro y duplica la de la UE, según los últimos datos de la Comisión Europea.

“Las proyecciones de la OCDE”, apuntan desde el departamento de Carlos Cuerpo, “no recogen la revisión de la Contabilidad Nacional del INE” del pasado viernes, que elevó el crecimiento del PIB de España en 2024 tres décimas, hasta el 3,5%, “principalmente por un mayor avance de la inversión de lo calculado inicialmente”.

“El crecimiento del PIB seguirá impulsado por un notable dinamismo del consumo y la inversión. A su vez, la previsión es que el crecimiento del empleo siga siendo compatible con incrementos de la productividad”, afirma el ministro Cuerpo. Según defiende, “tiene que ir bien la economía española para que podamos ser capaces de reforzar el estado del bienestar y que el crecimiento llegue al día a día de los ciudadanos”.

Respecto a la inflación, la OCDE prevé que sea del 2,6% este año y se reduzca hasta el 2% el que viene.

Aranceles

Más allá de las previsiones sobre España, la organización destaca que el crecimiento mundial “demostró ser más resiliente de lo previsto en el primer semestre de 2025, especialmente en muchos mercados emergentes, pero también en Estados Unidos”. En este sentido, afirma que “la producción industrial y el comercio se vieron impulsados ​​por la concentración anticipada de aranceles más altos”.

Los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de casi todos los países han aumentado desde mayo, “alcanzando una tasa efectiva estimada del 19,5% a finales de agosto, la más alta desde mediados de la década de 1930”. “Si bien el impacto total de los aumentos arancelarios aún se está manifestando, los primeros indicios de sus efectos son visibles en el comportamiento del consumidor, los mercados laborales y los precios”, explica.

De cara al futuro, “se perfilan importantes riesgos a la baja”, pronostica. Entre ellos, “nuevas subidas arancelarias, mayor preocupación por los riesgos fiscales y nuevas presiones inflacionarias que podrían lastrar el crecimiento”.

Crecimiento del PIB mundial

Las proyecciones del crecimiento del PIB mundial pasan por el 3,2% en 2025 y el 2,9% en 2026, “a medida que los aranceles más altos y la continua incertidumbre política desaceleran la inversión y el comercio”.

En Estados Unidos, espera “una fuerte caída del crecimiento, del 2,8% en 2024 al 1,8% en 2025 y al 1,5% en 2026, debido al aumento de los aranceles, la moderación de la inmigración neta y la reducción de la plantilla del gobierno federal”.

Respecto a China, “también experimenta una notable desaceleración del crecimiento, del 4,9% en 2025 al 4,4% en 2026, a medida que se desmantelan las medidas de concentración anticipada, entran en vigor los aranceles más altos y se desvanece el apoyo fiscal”.

Por su parte, el crecimiento del PIB de la eurozona registra “una desaceleración menor, pero constante, del 1,2% en 2025 al 1,1% en 2026, debido al aumento de las fricciones comerciales y la incertidumbre geopolítica, compensada en parte por una mayor inversión pública y unas condiciones crediticias más favorables”.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE eleva al 2,6% el crecimiento de España y prevé que lidere las economías avanzadas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace