Categorías: Economía

La OCDE avisa de una “fuerte desaceleración” de España por el coronavirus

La economía española ofrece síntomas de una «fuerte desaceleración» como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas por el Gobierno, en línea con el profundo deterioro observado de manera generalizada entre las economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según ha advertido la institución internacional.

«El índice compuesto de indicadores líderes (CLI) para España apunta a una fuerte desaceleración, como en la mayoría de las economías de la OCDE», ha explicado a Europa Press un portavoz de la OCDE, después de que el último dato de este indicador adelantado se haya situado en 97,83 puntos, frente a los 98,96 de febrero.

De este modo, el indicador diseñado por la OCDE para anticipar puntos de inflexión en la actividad económica relativa a la tendencia durante los siguientes seis a nueve meses ha registrado en el caso de España una caída mensual de 1,13 puntos, en línea con el retroceso de la media de la eurozona, mientras que en comparación con el mismo mes de 2019 la bajada ha sido de 2 puntos.

En el conjunto del llamado ‘club de los países ricos’, el indicador adelantado se ha situado en marzo en 98,8 puntos, con un retroceso de ocho décimas respecto de febrero, sugiriendo también una fuerte desaceleración económica, diagnóstico que también adjudica la OCDE a la economía de la zona euro, cuyo CLI ha bajado a 98,2 puntos desde los 99,4 de febrero.

«Los CLI de marzo de 2020 registraron las mayores caídas de la serie en la mayoría de las grandes economías en línea con el considerable ‘shock’ económico causado por la pandemia de Covid-19 y su impacto inmediato sobre la producción, el consumo y la confianza a raíz de las medidas de confinamiento», ha señalado la OCDE.

En este sentido, entre las mayores economías pertenecientes a la organización, Estados Unidos ha registrado una bajada de 0,59 puntos del dato, hasta 98,9 enteros, lo que se interpreta como una «fuerte desaceleración» de la actividad económica, algo aplicable a las economías de Alemania, Francia o Italia, con descensos del indicador de 1,93, 0,54 y 1,37 puntos, respectivamente.

La OCDE, que canceló la publicación en febrero de su ‘termómetro económico’ para poder incluir el deterioro provocado por el brote de coronavirus, ha advertido de que la considerable incertidumbre en torno a la duración de las medidas de bloqueo impone serias restricciones sobre la capacidad de los indicadores principales para predecir movimientos futuros en el ciclo económico.

«Los CLI aún no pueden anticipar el final de la desaceleración, especialmente porque aún no está claro por cuánto tiempo, ni con qué severidad se mantendrán las restricciones. Sin embargo, a medida que la situación se estabilice, incluso con un bloqueo más prolongado, el CLI comenzará a recuperar su capacidad de predecir a medida que las empresas y los consumidores comiencen a adaptarse a nuevas realidades», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE avisa de una “fuerte desaceleración” de España por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace