La OCDE aumenta al 3,1% su pronóstico de incremento del PIB mundial en 2024

Previsiones económicas

La OCDE aumenta al 3,1% su pronóstico de incremento del PIB mundial en 2024

Advierte que las tensiones geopolíticas y comerciales podrían impactar significativamente en la inversión y aumentar los precios de las importaciones.

Dólares y euros
Billetes de dólares y de euros.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial para este año hasta el 3,2 por ciento, según un informe mensual del organismo.. En mayo pasado, la OCDE estimaba que la economía mundial crecería un 3,1 por ciento en 2024. "Se proyecta que el crecimiento del PIB mundial se estabilice en el 3,2 por ciento en 2024 y 2025, y que una mayor deflación, un aumento de los ingresos reales y una política monetaria menos restrictiva en muchas economías ayuden a respaldar la demanda", destaca el informe. En 2023, el crecimiento del PIB mundial fue del 3,1 por ciento, según los datos divulgados por la OCDE. Asimismo, la organización advierte que las tensiones geopolíticas y comerciales podrían impactar significativamente en la inversión y aumentar los precios de las importaciones.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial para este año hasta el 3,2 por ciento, según un informe mensual del organismo.

En mayo pasado, la OCDE estimaba que la economía mundial crecería un 3,1 por ciento en 2024.

«Se proyecta que el crecimiento del PIB mundial se estabilice en el 3,2 por ciento en 2024 y 2025, y que una mayor deflación, un aumento de los ingresos reales y una política monetaria menos restrictiva en muchas economías ayuden a respaldar la demanda», destaca el informe.

En 2023, el crecimiento del PIB mundial fue del 3,1 por ciento, según los datos divulgados por la OCDE.

Asimismo, la organización advierte que las tensiones geopolíticas y comerciales podrían impactar significativamente en la inversión y aumentar los precios de las importaciones.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…