Economía

La OCDE aprecia una desaceleración del crecimiento de España

En el caso de España, el índice CLI subió en enero hasta 101,83 puntos, lo que representa un mínimo avance de 0,07 puntos sobre el dato de diciembre y de 4,95 enteros en un año, según recoge Europa Press.

De este modo, el dato para España ha mejorado mes a mes de manera ininterrumpida desde julio de 2020 y se situó el pasado mes de enero en su nivel más alto desde mayo de 2019.

«El último CLI para España continúa creciendo por encima de la tendencia a largo plazo con una moderación del ritmo de expansión», explicó a Europa Press un portavoz de la OCDE.

«El aumento se debe a la matriculación de nuevos turismos, la tasa de utilización de la capacidad en la fabricación y, en menor medida, al índice de precios de las acciones», añadió, señalando que la expansión es parcialmente compensada por las contribuciones negativas provenientes del indicador de confianza del consumidor, los precios de los servicios y también la tendencia futura del empleo en la construcción.

En el conjunto de la OCDE, el índice CLI de enero se situó en 100,47 puntos, con un descenso mensual de 0,07 puntos y un incremento anual de 1,04 enteros, sugiriendo un «crecimiento estable», en línea con la tendencia observada para la zona euro, con un CLI de 100,82 puntos en enero, y para Estados Unidos, con una lectura de 99,89 enteros, tras haber sobrepasado el pico del ciclo de crecimiento.

«Los CLI de la OCDE continúan apuntando a una moderación en el crecimiento económico en varias economías importantes, aunque en diferente medida entre países», señala el ‘think tank’ de las economías avanzadas.

De este modo, entre las principales economías de la OCDE, los CLI de Canadá, Alemania, Italia y el Reino Unido «confirman haber superado un punto de inflexión en la actividad económica» y ahora apuntan a una moderación del impulso del crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE aprecia una desaceleración del crecimiento de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

57 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace