Economía

La OCDE aprecia una desaceleración del crecimiento de España

En el caso de España, el índice CLI subió en enero hasta 101,83 puntos, lo que representa un mínimo avance de 0,07 puntos sobre el dato de diciembre y de 4,95 enteros en un año, según recoge Europa Press.

De este modo, el dato para España ha mejorado mes a mes de manera ininterrumpida desde julio de 2020 y se situó el pasado mes de enero en su nivel más alto desde mayo de 2019.

«El último CLI para España continúa creciendo por encima de la tendencia a largo plazo con una moderación del ritmo de expansión», explicó a Europa Press un portavoz de la OCDE.

«El aumento se debe a la matriculación de nuevos turismos, la tasa de utilización de la capacidad en la fabricación y, en menor medida, al índice de precios de las acciones», añadió, señalando que la expansión es parcialmente compensada por las contribuciones negativas provenientes del indicador de confianza del consumidor, los precios de los servicios y también la tendencia futura del empleo en la construcción.

En el conjunto de la OCDE, el índice CLI de enero se situó en 100,47 puntos, con un descenso mensual de 0,07 puntos y un incremento anual de 1,04 enteros, sugiriendo un «crecimiento estable», en línea con la tendencia observada para la zona euro, con un CLI de 100,82 puntos en enero, y para Estados Unidos, con una lectura de 99,89 enteros, tras haber sobrepasado el pico del ciclo de crecimiento.

«Los CLI de la OCDE continúan apuntando a una moderación en el crecimiento económico en varias economías importantes, aunque en diferente medida entre países», señala el ‘think tank’ de las economías avanzadas.

De este modo, entre las principales economías de la OCDE, los CLI de Canadá, Alemania, Italia y el Reino Unido «confirman haber superado un punto de inflexión en la actividad económica» y ahora apuntan a una moderación del impulso del crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE aprecia una desaceleración del crecimiento de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 segundos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace