Sede de la OCDE
En el caso de España, el índice CLI subió en octubre hasta 100,80 puntos, lo que representa un avance de 0,21 puntos sobre septiembre y de 5,31 enteros en un año.
De este modo, el dato para España ha mejorado mes a mes de manera ininterrumpida desde julio de 2020 y se situó en octubre en su nivel más alto desde octubre de 2019.
«En España, el CLI sigue anticipando un aumento estable», explicó a Europa Press un portavoz de la OCDE, subrayando que el crecimiento sigue teniendo una base amplia, con casi todos los indicadores aportando una contribución positiva.
«En octubre, el crecimiento estuvo impulsado por la expansión del indicador de confianza del consumidor junto con el de la tendencia futura del empleo en la construcción y la tasa de utilización de la capacidad en el sector manufacturero», señalaron.
En el conjunto de la OCDE, sin embargo, el índice CLI de octubre se situó en 100,85 puntos, con un descenso mensual de 0,02 puntos y un incremento anual de 2,51 enteros, sugiriendo que el repunte del crecimiento económico posterior a la pandemia «pronto alcanzará su punto máximo».
Entre las grandes economías de la OCDE, los CLI de octubre sugieren que el crecimiento se aproxima a su techo en Estados Unidos, donde el índice se situó en 100,36 puntos, con un descenso mensual de 0,05 puntos y una subida anual de 2,15, mientras que en la zona euro el dato apunta a una moderación del crecimiento, situándose en 101,08 puntos, en línea con la lectura de septiembre y 3,04 puntos por encima del dato de un año antes.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…