Sede de la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019 hasta el 3,9%, la cifra más alta desde 2011. Un pronóstico que, sin embargo, podría verse amenazado si se produce una escalada de la guerra comercial tras la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio por parte del Gobierno de Donald Trump, advierte la organización en su último informe sobre perspectivas económicas globales.
Otro foco de tensión será la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales, que presionará a la deuda y a los precios. En este sentido, la organización estima que la inflación tenderá al alza pero lentamente.
La OCDE destaca que el ritmo de expansión de la economía será más rápido que en 2017 apoyado en la inversión privada y el comercio, que mejoran gracias a la sólida confianza de empresas y familias. Asimismo, la organización hace notar que los últimos estímulos fiscales en EEUU y Alemania impulsarán aún más el crecimiento a corto plazo.
En cuanto a sus recomendaciones, la OCDE anima a impulsar una nueva tanda de reformas estructurales y fiscales pero encaminadas a reducir los desequilibrios a medio plazo y a mejorar la productividad.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…