Categorías: Economía

La OCDE alerta ante el aumento del comercio de móviles y videoconsolas falsos

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alerta ante el aumento del comercio de teléfonos móviles y consolas de videojuegos falsos, señalando que casi uno de cada cinco teléfonos y uno de cada cuatro videoconsolas que se envían a nivel internacional son falsificaciones. De hecho, el 6,5% de los productos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC) que se mueven en el comercio mundial son productos falsos, frente al 2,5% del pasado año.

Las empresas más afectadas por el comercio de productos falsificados son las estadounidenses. Según el informe, el 43% de los bienes falsos confiscados por los funcionarios de aduanas violaba leyes de derechos de autor de productos fabricados por empresas del país norteamericano.

En este ranking de países más afectados por el comercio internacional de productos tecnológicos falsificados, la segunda posición la ocupan las empresas finlandesas, con un 25%. Los teléfonos fabricados por Nokia son de los que mueven más falsificaciones, sobre todo por el interés que despiertan estos terminales en los mercados emergentes. El informe también sitúa a las empresas de Japón entre las más afectadas, y a China como la fuente principal de bienes falsos.

Según explica Laura Urquizu, CEO de Red Points -compañía dedicada a proteger marcas y empresas contra la piratería y el fraude en Internet- “muchas veces es casi imposible para el consumidor detectar si un producto tecnológico es falso, especialmente si el diseño es prácticamente igual al original. Detectar una falsificación requiere un nivel de conocimiento técnico que la mayoría de los consumidores no posee. En este sentido, las empresas tienen que dedicar recursos a proteger a sus clientes y negocios”.

Detrás del aumento de falsificaciones de bienes y productos TIC está el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico. Las videoconsolas y los teléfonos falsos se pueden encontrar a precio de imitación cada vez más fácilmente en las principales tiendas online internacionales. De hecho, grandes multinacionales como Alibaba y Amazon han sido criticadas insistentemente por la amplia lista de productos falsos que se puede encontrar en sus plataformas, y porque sus controles para evitarlo parecen ser insuficientes.

El comercio de productos falsificados tiene múltiples implicaciones para la industria de las TIC, pero la principal es el enorme coste económico que representa. A principios de este año, una comisión sobre el robo de la propiedad intelectual formada en Estados Unidos, ha estimado que las mercancías falsificadas le cuestan al país entre 29.000 y 41.000 millones de dólares anuales. Dicha comisión también ha calculado que el 87% de las mercancías falsificadas importadas a Estados Unidos han sido fabricadas en China.

Según esta eomisión, también hay implicaciones para la salud y la seguridad, ya que los teléfonos falsificados pueden concentrar una mayor cantidad de sustancias peligrosas (plomo y cadmio) que los auténticos, y los cargadores falsos de los teléfonos representan un mayor riesgo de incendios y descargas eléctricas.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE alerta ante el aumento del comercio de móviles y videoconsolas falsos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace