Categorías: Economía

La ‘número dos’ de Guindos asegura que los jubilados son “los que menos han sufrido con la crisis”

La secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, asegura que las pensiones no han perdido poder adquisitivo y que los jubilados son “los que menos han sufrido con la crisis” gracias al factor de revalorización del 0,25% anual que se ha venido aplicando desde 2014. En un desayuno informativo organizado esta mañana por Executive Forum y recogido por Europa Press, Garrido insistió en que “están garantizadas la percepción de la pensión y la no pérdida del poder adquisitivo”.

Asimismo, pidió “tranquilidad” porque las pensiones están “garantizadas” por el Fondo de Reserva y todos los ingresos públicos, a través de cotizaciones, impuestos y el Tesoro, que el año pasado hizo un préstamo a la hucha de las pensiones de 10.192 millones y contempla otro para este ejercicio.

Garrido, cuyo nombre aparece en las quinielas de posibles sustitutos de Luis de Guindos para colocarse al frente del Ministerio de Economía, ha afirmado por otro lado que España necesita dos años más de crecimiento en torno al 3% para salir de la crisis y crear medio millón de puestos de trabajo al año para recuperar los niveles de empleo precrisis.

De hecho, Garrido ha avanzado que el Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento en el cuadro macroeconómico que incluirá en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, sobre los que sigue negociando para recabar apoyos. En este sentido, apuntó que todavía hay margen hasta la primera semana de abril, límite para presentar nuevas cuentas públicas e iniciar su tramitación. Eso sí, se “solaparía” con la elaboración de los Presupuestos de 2019.

En cuanto a las vulnerabilidades de la economía española, Garrido señaló el elevado endeudamiento público y privado, el desempleo, el déficit público, así como la incertidumbre derivada del desafío independentista en Cataluña.

Preguntada si se ve como ministra de Economía, Garrido sentenció: “En absoluto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘número dos’ de Guindos asegura que los jubilados son “los que menos han sufrido con la crisis”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace