Nacional

La nueva sede de la Embajada española en Roma tiene un portal con un escudo franquista

Lo denunció en una pregunta escrita al Gobierno el senador de Compromís Carles Mulet, quien se interesó por el traslado de la actual sede diplomática a un edificio cuya fachada da a la célebre Piazza Navona y cuya contrafachada, la del portal en cuestión, asoma al Corso di Renascimiento, o calle del Renacimiento.

“Entre los números 39 al 43 de dicha calle, existe un inmueble que, al parecer, fue usado durante la dictadura franquista como Embajada del régimen ante la Italia de Mussolini, y sobre cuya entrada se puede observar a día de hoy un gran escudo franquista; escudo que, recordemos, en España es ilegal”, expuso Mulet como preámbulo a su pregunta.

“Sorprendería que la futura Embajada tuviese como acceso o lindase con una portería sobre la cual pervive un escudo del criminal régimen franquista. ¿Tiene previsto el Gobierno, ante el futuro traslado de la embajada, negociar con los propietarios del inmueble la remoción de dicho escudo?”, preguntó el senador de Compromís al Ejecutivo.

El Gobierno reconoció el asunto en su respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso Servimedia. «Cabe señalar que la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, establece en su artículo 15.1) que las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Por lo tanto, de plantearse ese caso, se tomarían las medidas necesarias para la remoción de tales símbolos”, dijo.

AÚN NO ENTREGADO

También en respuesta a otra pregunta de Mulet sobre la nueva sede de la Embajada en Roma, el Ejecutivo detalló que el traslado desde las actuales oficinas que tiene alquiladas en el Edificio Borghese no se ha “realizado todavía, pese a que el 29 de noviembre de 2019 se firmó el contrato patrimonial de arrendamiento con opción de compra”.

El acuerdo se cerró con la propietaria del inmueble, Obra Pía – Establecimientos Españoles en Italia, y se fijó un alquiler anual que ascenderá a 266.495 euros al año durante 99 años, más la actualización del IPC italiano prevista en el contrato, con derecho a ejercicio de opción de compra en la última anualidad, sin prima adicional. Al no haberse recibido aún el inmueble, señaló el Ejecutivo, no se ha iniciado todavía el pago de la renta.

La representación del Gobierno de España ante el Quirinal llevaba desde 1957 en unas estancias alquiladas a Scipione Borghese dentro del palacio que lleva su apellido. Tal y como relató el diario ‘El País’ en marzo de 2019, la nueva sede a la que se trasladarán eran las oficinas que la agencia EFE ocupaba desde hacía años, y de la que fueron desalojado por la legación diplomática alegando “razones de Estado”.

Un caso diferente es el edificio de la Embajada de España ante la Santa Sede, ubicado en el Palazzo de Spagna, que da nombre a la plaza homónima, y es propiedad del Estado español desde el año 1622.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva sede de la Embajada española en Roma tiene un portal con un escudo franquista

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

31 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

57 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace