Centeno
La reforma propuesta por la Comisión Europea respecto a la Política Agrícola Común a partir de 2020 mantiene algunos de los errores que ha ido cometiendo hasta la fecha. El más significativo, la falta de realismo de la nueva PAC en la lucha de la Unión Europea contra el cambio climático.
Así lo determina un dictamen del Tribunal de Cuentas Europeo, quien asegura que la reforma propuesta de la Política Agrícola Común a partir de 2020 no llega a satisfacer las ambiciones de la UE con respecto a un enfoque más ecológico y más sólido basado en el rendimiento.
Bruselas aseguró por activa y por pasiva que la nueva PAC cumpliría unos objetivos medioambientales y climáticos. Sin embargo, la propuesta de la Comisión Europea mantiene la “imprecisión” en cuanto a la manera de evaluar o medir el grado de ecologización de la Política Agraria Común.
“Los auditores consideran que la estimación efectuada por la Comisión de la contribución de la PAC a los objetivos de la UE sobre el cambio climático resulta poco realista”, asegura un comunicado del Tribunal de Cuentas Europeo.
Por otro lado, el órgano auditor destaca que la mayor parte del presupuesto continuaría financiando pagos directos a los agricultores sobre la base de un número determinado de hectáreas de tierra poseída o cultivada.
No obstante, en comparación con otras etapas, esta vez la PAC priorizará también el rendimiento a la hora de conceder subvenciones. Una propuesta que, sin embargo, “no contiene los elementos necesarios de un sistema de rendimiento eficaz”.
“La nueva PAC necesitaría más incentivos para el rendimiento y objetivos claramente vinculados a las realizaciones, los resultados y el impacto”, asegura el tribunal europeo.
De hecho, el órgano auditor alerta que con la nueva propuesta de la Comisión, los controles y las auditorías serán “menos numerosos y menos eficaces”.
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…
Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…
La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…
Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…
La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…
El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…