La nueva oferta del PSOE para un Gobierno de coalición no convence a Unidas Podemos

Investidura

La nueva oferta del PSOE para un Gobierno de coalición no convence a Unidas Podemos

La formación de Pablo Iglesias asegura que “no está habiendo apenas avances en las propuestas” que le ha trasladado el Partido Socialista.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
Unidas Podemos ya tiene en su poder la nueva oferta del PSOE para tratar de cerrar un acuerdo en torno a un Gobierno de coalición. La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Carmen Calvo, ha trasladado esta mañana al líder del equipo negociador de los morados, Pablo Echenique, esta propuesta en la reunión que ambos han mantenido en Madrid. Un ofrecimiento que no parece convencer a los de Pablo Iglesias. Esta formación ha llamado a la prudencia y a no despertar falsas expectativas. Según han asegurado fuentes de Unidas Podemos tras el mencionado encuentro con Calvo, “no está habiendo apenas avances en las propuestas que hace el PSOE”, cuyos contenidos se desconocen. Los morados acudían a esta cita a la espera de que los socialistas dieran “un paso sincero con una propuesta realista y razonablemente proporcional de reparto de competencias de los ministerios actuales” y con varias exigencias. Entre las “prioridades” de Unidas Podemos, han apuntado fuentes del partido, están las “competencias en ecologismo, política fiscal, ciencia, igualdad y política de empleo para impulsar medias como otra subida del SMI, la bajada de la factura de la luz, responder a la emergencia climática, los permisos iguales e intransferibles, justicia fiscal, o la educación 0-3”. Antes de esta reunión la vicepresidenta primera del Congreso, Gloria Elizo, insistía en su cuenta de Twitter que Unidos Podemos mantiene “la mano tendida” al PSOE para cerrar un pacto, pero para lograrlo su partido debe tener “competencias reales”. Para formar un gobierno de coalición se deben tener competencias reales. Para mejorar de verdad la vida de la gente se necesitan herramientas y atribuciones.Seguimos con la mano tendida, invitando a la reflexión y al diálogo.El futuro de este país está en juego. #FelizMiércoles — Gloria Elizo (@GloriaElizo) July 24, 2019

Unidas Podemos ya tiene en su poder la nueva oferta del PSOE para tratar de cerrar un acuerdo en torno a un Gobierno de coalición. La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Carmen Calvo, ha trasladado esta mañana al líder del equipo negociador de los morados, Pablo Echenique, esta propuesta en la reunión que ambos han mantenido en Madrid. Un ofrecimiento que no parece convencer a los de Pablo Iglesias.

Esta formación ha llamado a la prudencia y a no despertar falsas expectativas. Según han asegurado fuentes de Unidas Podemos tras el mencionado encuentro con Calvo, “no está habiendo apenas avances en las propuestas que hace el PSOE”, cuyos contenidos se desconocen.

Los morados acudían a esta cita a la espera de que los socialistas dieran “un paso sincero con una propuesta realista y razonablemente proporcional de reparto de competencias de los ministerios actuales” y con varias exigencias. Entre las “prioridades” de Unidas Podemos, han apuntado fuentes del partido, están las “competencias en ecologismo, política fiscal, ciencia, igualdad y política de empleo para impulsar medias como otra subida del SMI, la bajada de la factura de la luz, responder a la emergencia climática, los permisos iguales e intransferibles, justicia fiscal, o la educación 0-3”.

Antes de esta reunión la vicepresidenta primera del Congreso, Gloria Elizo, insistía en su cuenta de Twitter que Unidos Podemos mantiene “la mano tendida” al PSOE para cerrar un pacto, pero para lograrlo su partido debe tener “competencias reales”.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…