Categorías: Motor

La nueva normativa europea de emisiones dispara un 66% las automatriculaciones de híbridos y eléctricos

La entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la nueva normativa europea de emisiones ha motivado que las automatriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, con menores emisiones, se hayan disparado un 66% en los cuatro primeros meses del presente ejercicio.

Según datos de Autobiz recogidos por Sumauto, la nueva normativa europea de emisiones más exigente ha motivado un crecimiento en el conjunto de matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, que han aumentado un 133% en el primer cuatrimestre de 2020.

Sumauto explicó que esta subida de las automatrículas de modelos menos contaminantes se justifica por la norma comunitaria que establece que la media de emisiones de los vehículos que vendan las marcas en 2020 no debe superar los 95 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.

Por cada gramo de CO2 en el que se supere este límite, los fabricantes tendrán que afrontar una multa de 95 euros en cada una de las unidades comercializadas, con el impacto que esto podría suponer para las cuentas de las compañías del sector. Con el fin de hacer progresiva la adaptación, Bruselas permite que, en 2020, los vehículos vendidos con emisiones de menos de 50 gramos por kilómetro cuenten como dos ventas.

La firma explicó que esta adaptación es la que está incentivando las autromatriculaciones de vehículos eléctricos, que subieron un 55,5% hasta abril, mientras que las de híbridos aumentaron un 294% en el mismo período.

«Son cifras que vienen a engrosar el elevado stock de vehículos de ocasión en los concesionarios tras dos meses de parón de actividad durante los cuales han perdido 92 millones de euros por la depreciación de sus vehículos», según Autobiz, que señaló que el coche eléctrico tarda en venderse el doble de tiempo que uno de combustión, 103 días frente a 43.

En este sentido, Sumauto apuntó que el coste medio de un vehículo eléctrico ronda los 40.000 euros, mientras que los primeros eléctricos que han llegado al mercado de ocasión se comercializan a la mitad, unos 22.600 euros, un precio que podría llegar a ser menor aún este año debido al exceso de oferta por las matriculaciones tácticas.

Sin embargo, apuntó que, aunque los vehículos eléctricos generan más interés en los portales de búsqueda que los de combustión, con una media de 78 visitas al mes los eléctricos frente a las 38 de los diésel y gasolina, «aún se necesitan más incentivos para su compra en estos momentos, pues, además de su alto precio, otro de los frenos es la falta de infraestructuras de recarga, aspecto que también contempla el plan de ayudas del Gobierno para impulsar la nueva movilidad».

Por ello, Sumauto demandó la entrada del vehículo de ocasión en el nuevo Plan Moves de apoyo a la movilidad eficiente anunciado por el Gobierno, algo que, en su opinión, sería clave para estimular las compras de estos modelos», en especial ante la crisis actual motivada por el Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva normativa europea de emisiones dispara un 66% las automatriculaciones de híbridos y eléctricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace