Categorías: Nacional

La nueva Ley de Memoria del PSOE suprime títulos y medallas del franquismo y encarga al Gobierno la exhumación de fosas

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley de Memoria Histórica y Democrática que amplia y reforma la conocida como Ley de Memoria Histórica de 2007 para, entre otras medidas, suprimir títulos nobiliarios y condecoraciones otorgadas por el franquismo, encargar al Gobierno las labores de exhumación de fosas, la confección de un censo de víctimas y un banco de ADN que facilite las identificaciones, y destinar partidas anuales para financiar la exhumación de restos del Valle de los Caídos.

El primer artículo de la ley propuesta por el PSOE está dedicado a la búsqueda de los desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura y deja claro que esta labor «corresponderá a la Administración General del Estado», sin perjuicio «de las competencias de otras administraciones», que deberán colaborar en estas tareas.

A diferencia de lo que ocurre en la vigente Ley de Memoria, el texto del PSOE incluye muchas más menciones expresas a la Administración General del Estado como responsable de la divulgación de la memoria democrática, de la declaración de los denominados ‘Lugares de Memoria’ de los que tendrá que hacerse un censo.

ADIÓS AL DUCADO DE FRANCO Y LA MEDALLA DE ‘BILLY EL NIÑO’

La iniciativa contempla la supresión de los títulos nobiliarios concedidos entre 1948 y 1977 o posterior «que representen la exaltación de la Guerra Civil y la dictadura», entre los que se incluiría el Ducado de Franco que actualmente ostentan los herederos del dictador. Eso sí, antes de suprimirlos habrá que elaborar un catálogo con todos ellos.

También incluye la revocación de las condecoraciones policiales concedidas en el franquismo cuando quede acreditado que el beneficiario hubiese «realizado u observado conductas manifiestamente incompatibles» con la Orden del Mérito Policial o de la Guardia Civil. En este capítulo encajaría el caso del expolicía Antonio González Pacheco, conocido como ‘Billy el Niño’.

La futura norma introduce novedades en el régimen sancionador vigente y, por ejemplo rebaja de 150.000 a 100.000 euros el tope para las multas por infracciones muy graves. Entre ellas se incluye que los titulares o responsables de espacios públicos no adopten las medidas necesarias para impedir o poner fin a la realización de actos de exaltación, enaltecimiento o conmemoración del golpe militar de 1936, de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la guerra, la dictadura o el dictador.

Por otra parte, mantener la simbología de exaltación de la dictadura pasará de ser una infracción leve a convertirse en una grave, que puede ser objeto de multa de entre 2.001 y 10.000 euros.

SANCIONES POR NO IMPEDIR LA APOLOGÍA DEL FRANQUISMO

Además de las multas podrán imponerse sanciones accesorias como el cierre entre seis meses y dos años de los locales o establecimientos públicos donde se produzcan actos de exaltación, el comiso de los bienes, medios o instrumentos con los que se haya preparado o ejecutado la infracción o la prohibición de obtener subvenciones públicas.

En anteriores iniciativas sobre esta materia, el PSOE había incluido la creación de una Comisión de la Verdad, pero ahora se limita a proponer un Consejo de la Memoria, un órgano colegiado consultivo y de participación de las entidades memorialistas, que estará presidido por el titular del ministerio competente.

La iniciativa del PSOE prevé la aprobación un real decreto que determinará el nuevo marco jurídico que ha de regir el Valle de los Caídos, la institución directora definitiva y sus bienes y, en paralelo, pone fecha de caducidad a la Fundación de la Santa Cruz del Valle.

EL VALLE SERÁ CEMENTERIO CIVIL Y LUGAR DE MEMORIA

Los de Pedro Sánchez quieren que el Valle de los Caídos quede definido como «un cementerio civil» y un «lugar de memoria de las víctimas de la guerra y la dictadura y mantiene la prohibición de celebrar actos de naturaleza política ni exaltadores de la contienda, sus protagonistas o el franquismo.

Como novedad la futura ley recalcará que sólo podrán yacer allí los restos de fallecidos a consecuencia de la guerra y que «se procederá a la reubicación de cualquier resto mortal que ocupe un lugar preeminente en el recinto», en clara referencia a los del fundador de La Falange, José Antonio Primo de Rivera.

Según el texto de los socialistas, la institución directora del Valle de los Caídos dispondrá de una dotación económica específica en los Presupuestos Generales del Estado para la exhumación e identificación de los resto de las víctimas inhumadas en el Valle, previa solicitud al efecto. La ley también obliga a atender las peticiones de exhumación de estas víctimas y, en el caso de imposibilidad técnica, contempla «medidas de reparación de carácter moral».

ABRE LA PUERTA A ILEGALIZAR FUNDACIONES FRANQUISTAS

Asimismo prevé que en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la ley se modifiquen la leyes de Asociaciones y Fundaciones para declarar ilegales las que públicamente inciten directa o indirectamente al odio o la violencia contra las víctimas de la guerra o la dictadura.

El PSOE también apuesta por cambiar la vigente ley para añadir a la declaración de ilegitimidad de los tribunales franquistas la declaración de «nulidad» de estos órganos y de sus condenas o sanciones dictadas por motivos políticos, ideológicos o de creencia.

Paralelamente, los socialistas han registrado también en el Congreso otra iniciativa aunque sin fuerza de ley con la que, entre otras cosas, instan al Gobierno a auditar y devolver bienes expoliados por el franquismo a sus legítimos titulares, así como a la recuperación inmediata del Pazo de Meirás para el patrimonio público.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva Ley de Memoria del PSOE suprime títulos y medallas del franquismo y encarga al Gobierno la exhumación de fosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace