Categorías: Mercados

La nueva fiebre del bitcoin enciende las alarmas de los reguladores europeos

Los reguladores comienzan a verter cada vez más sospechas sobre el bitcoin, después de que la popular criptomoneda haya experimentado en los últimos tiempos una extrema volatilidad difícil de explicar que podría sugerir la necesidad de una supervisión más sólida.

La última en alzar la voz contra la popular criptomoneda ha sido la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, que señaló en una conferencia ayer miércoles que el bitcoin es “un activo altamente especulativo” que a su juicio ha estado vinculado a “alguna actividad de lavado de dinero totalmente censurable”.

Las palabras de Lagarde siguen a una advertencia del regulador del Reino Unido, que reiteró a los consumidores esta semana que cualquiera que se involucre en esquemas de bitcoin “debe estar preparado para perder todo su dinero”, según señala Financial Times.

El precio del bitcoin se disparó en más de un 300% el año pasado y aumentó otro 40% a principios de enero para alcanzar un máximo de más de 40.000 dólares. Tras volverse a desplomar, hoy subía más de un 10% hasta pagarse a 38.153 dólares. Este grado de volatilidad es desconcertante para muchos inversores institucionales, pero difícil de ignorar para algunos hedge funds y otros inversores privados.

Según Lagarde, las “investigaciones penales” habían demostrado “muy claramente” que el bitcoin se utilizaba para el blanqueo de dinero, y pidió que las “reglamentaciones” de la criptodivisa se acordaran “a nivel mundial”, potencialmente en los grupos del G7 o del G20. “Si hay un escape, ese escape se utilizará”, cree l banquera central, que aboga por “una coordinación global”.

La policía alemana cerró esta semana un mercado online que vendía grandes cantidades de drogas a cambio de criptodivisas.

Europol aeguró que DarkMarket operaba en la parte oculta de internet y había sido usado por 2.400 vendedores para vender drogas por un valor de más de 140 millones de euros usando criptomonedas. El sitio era el mayor mercado ilegal del mundo en la dark web, dijo Europol, añadiendo que la policía alemana se había incautado de más de 20 servidores informáticos en Moldavia y Ucrania.

En el Reino Unido, la FCA ha mostrado su preocupación por los planes de inversión no autorizados que ofrecían rendimientos lucrativos vinculados a las criptodivisas, así como el alto nivel de volatilidad de los precios. “Somos conscientes de que los picos en el precio de los activos criptográficos como bitcoin pueden aumentar el interés de los consumidores en los activos criptográficos y las inversiones relacionadas con ellos”, señaló una fuente del regulador a Financial Times.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva fiebre del bitcoin enciende las alarmas de los reguladores europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace