La ‘nicotina’ de las apuestas: la publicidad del juego tendrá regulación similar al tabaco

Presupuestos 2019

La ‘nicotina’ de las apuestas: la publicidad del juego tendrá regulación similar al tabaco

El pacto presupuestario entre Gobierno y Podemos contempla limitaciones a la publicidad de las apuestas online.

Apuestas
La proliferación de centros de apuestas y juego online en barrios de rentas bajas, así como el aumento de la ludopatía juvenil ha alcanzado tal punto que el Gobierno y Podemos han decidido tratar de ponerle coto. Uno de los pilares de este mercado es la publicidad. Decenas de casas de apuestas se promocionan en horario prime time a través de la utilización de personas famosas, habitualmente deportistas de éxito. “Cada vez es más frecuente que las emisiones de los partidos deportivos de fútbol o baloncesto estén inundadas de anuncios que ofrecen apostar en directo, convirtiendo esta actividad en algo muy accesible para todo tipo de personas, incluidos los menores, generando graves problemas de adicción y ludopatía”, contextualiza el acuerdo. Con el objetivo de reconducir esta situación, Sánchez e Iglesias han acordado aprobar una regulación de la publicidad del juego de azar y apuesta en línea de ámbito estatal similar a la de los productos del tabaco. Además, tanto Gobierno como Podemos consideran necesario estudiar la inclusión en el marco regulador de los juegos de azar y apuesta en línea de medidas de información, gestión y limitación del consumo de juegos, “que permitan reforzar la autoconciencia y autonomía del jugador de cara a prácticas de consumo saludable y prevenir, anticiparse y, en su caso, identificar la generación de patrones de juego problemático, mejorando la protección del consumidor”. El pacto insta la implicación y apoyo de los operadores de juegos de azar y apuestas en el desarrollo de acciones de información, prevención, sensibilización y reparación de los posibles efectos indeseables derivados de la actividad de juegos de azar. Por último, los líderes de PSOE y Podemos han decidido reorientar la tasa por la gestión administrativa del juego que pagan los operadores online para destinar un porcentaje a iniciativas preventivas, de sensibilización, de intervención y de control, así como de reparación de los efectos negativos producidos por la actividad del juego.

La proliferación de centros de apuestas y juego online en barrios de rentas bajas, así como el aumento de la ludopatía juvenil ha alcanzado tal punto que el Gobierno y Podemos han decidido tratar de ponerle coto.

Uno de los pilares de este mercado es la publicidad. Decenas de casas de apuestas se promocionan en horario prime time a través de la utilización de personas famosas, habitualmente deportistas de éxito.

“Cada vez es más frecuente que las emisiones de los partidos deportivos de fútbol o baloncesto estén inundadas de anuncios que ofrecen apostar en directo, convirtiendo esta actividad en algo muy accesible para todo tipo de personas, incluidos los menores, generando graves problemas de adicción y ludopatía”, contextualiza el acuerdo.

Con el objetivo de reconducir esta situación, Sánchez e Iglesias han acordado aprobar una regulación de la publicidad del juego de azar y apuesta en línea de ámbito estatal similar a la de los productos del tabaco.

Además, tanto Gobierno como Podemos consideran necesario estudiar la inclusión en el marco regulador de los juegos de azar y apuesta en línea de medidas de información, gestión y limitación del consumo de juegos, “que permitan reforzar la autoconciencia y autonomía del jugador de cara a prácticas de consumo saludable y prevenir, anticiparse y, en su caso, identificar la generación de patrones de juego problemático, mejorando la protección del consumidor”.

El pacto insta la implicación y apoyo de los operadores de juegos de azar y apuestas en el desarrollo de acciones de información, prevención, sensibilización y reparación de los posibles efectos indeseables derivados de la actividad de juegos de azar.

Por último, los líderes de PSOE y Podemos han decidido reorientar la tasa por la gestión administrativa del juego que pagan los operadores online para destinar un porcentaje a iniciativas preventivas, de sensibilización, de intervención y de control, así como de reparación de los efectos negativos producidos por la actividad del juego.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….