La ‘neutralidad de la Red’ ya es historia en EEUU
Internet

La ‘neutralidad de la Red’ ya es historia en EEUU

Acaba de entrar en vigor la norma aprobada en diciembre para tumbar las reglas de la 'internet igualitaria' impulsada por Barack Obama.

Ordenador portátil

La conocida como ‘neutralidad de la Red’, la regulación aprobada por la administración de Barack Obama que impedía a los proveedores de Internet bloquear o ralentizar el acceso a páginas web, ha llegado oficialmente a su fin. La Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU (FCC, en su siglas inglesas), con mayoría republicana, aprobó el pasado mes de diciembre una norma para eliminar las reglas de esta ‘internet igualitaria’ impulsada por el Gobierno anterior. La nueva normativa acaba de entrar en vigor.

La ‘muerte’ de la ‘neutralidad de la Red’ en el país norteamericano abre la puerta a un Internet a dos velocidades, más lenta para los más pobres. Supone una victoria de los grandes proveedores de servicios de banda ancha en EEUU, como AT & T, Comcast y Verizon, frente a compañías como Alphabet, Facebook y Netflix. Las primeras podrán decidir qué contenido web pueden obtener los consumidores y a qué precio, además de beneficiar a sus propios servicios. Pero los más afectados serán los internautas estadounidenses.

Según la FCC, la nueva regulación permitirá que “los proveedores de servicios de Internet sean transparentes” y que “los consumidores puedan comprar el plan de servicios que sea mejor para ellos”, además de facilitar que “los emprendedores y las pequeñas empresas puedan tener información técnica necesaria para innovar”.

Sin embargo, los críticos sostienen que lo único que hará es permitir a los proveedores de banda ancha el bloqueo sitios web, la reducción la velocidad de conexión o incluso obligar a los usuarios a pagar si visitan determinados sitios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.