Economía

La negociación para reducir la jornada laboral entra en “bucle” y CCOO anuncia movilizaciones

“La negociación ha entrado en bucle y va a haber movilizaciones en septiembre. O sea, yo no veo otro escenario porque en este momento los movimientos que hace el Gobierno todavía no han producido ningún, ningún cambio de posición en CEOE”, ha explicado Sordo en una entrevista en el programa ‘Hoy por hoy’, de la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Sordo ha explicado que el proceso y la forma de esta movilización se tendrán que decidir conjuntamente con la UGT, pero ha adelantado que van a ser movilizaciones en las calles y en los centros de trabajo. “Lo que es un proceso de movilización, ya le daremos forma”, ha señalado.

Para Sordo, es el momento de ir a una reducción del tiempo de trabajo por ley, ya que considera que las empresas cuentan con “margen de sobra”. “Es una buena forma de inducir una productividad sana a largo plazo”, ha subrayado.

En la reunión de ayer, el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, trasladó a los agentes sociales la voluntad de trabajar en torno a la posibilidad de incorporar paulatinamente la jornada laboral de 37,5 horas, dando plazos más flexibles a lo largo de 2025, con lo que pretende lograr así un acuerdo que incluya a CEOE y Cepyme.

Pero, según el representante sindical, la patronal sigue sin aclarar si está dispuesta a negociar una reducción del tiempo de trabajo, porque abogan por que esto se haga a través de la negociación colectiva.

Ante la “cerrazón” de la CEOE, Sordo considera que la negociación ha entrado en un bucle donde el Gobierno va poniendo posiciones encima de la mesa. “Serían posiciones que podríamos negociar en caso de que hubiera una voluntad expresa de CEOE de acordar la reducción del tiempo de trabajo, pero como eso no es así, en mi opinión estamos dando vueltas a un círculo y cuando esto ocurre, la mejor manera de hacer avanzar la negociación es mediante un proceso de movilización”, ha recalcado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación para reducir la jornada laboral entra en “bucle” y CCOO anuncia movilizaciones

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace