Categorías: Mercados

La negociación de la Bolsa española bajó un 16,5% en octubre

La Bolsa española negoció en renta variable 54.023 millones de euros en octubre, un 54,5% más que el mes anterior, aunque un 16,5% menos que en el mismo mes de 2017, según las cifras publicadas hoy por BME. El número de negociaciones en el mes fue de 4,3 millones, un 45,2% más que en septiembre y un 16,1% menos que hace un año.

El mercado de derivados financieros aumentó la negociación en futuros sobre Ibex 35 y futuros y opciones sobre Mini Ibex un 27,7%, un 44,6% y un 19,2%, respectivamente, en comparación a lo negociado en el mes anterior. En el acumulado del año se registra un aumento del volumen negociado en los Futuros sobre Ibex 35 de un 3,6%. La posición abierta aumenta en futuros sobre acciones y opciones sobre acciones respecto al mes anterior en un 27,3% y un 9,3%, respectivamente.

En renta fija, el volumen negociado en el mes de octubre creció un 106,6%, con relación al mismo periodo del pasado año y un 31,9% frente a septiembre, debido a la contratación de activos de deuda pública. El incremento correspondiente a los diez primeros meses del año se sitúa en el 46,5%.

El importe de las nuevas emisiones incorporadas a negociación en el MARF alcanzó los 762 millones de euros, lo que representa un aumento del 65,5% respecto al mismo mes del año anterior. El volumen acumulado al término de los diez primeros meses del año fue de 5.168 millones de euros, con aumento del 50,1%. El volumen vivo en circulación en este mercado alcanza los 3.306 millones de euros (+40,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación de la Bolsa española bajó un 16,5% en octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace