Contraportada

La nave de la misión Artemis I llega a la Luna

En el momento del encendido, Orión estaba a 527 km sobre la Luna, viajando a más de 8000 km/h. Poco después, pasó a 130 km sobre la Luna, viajando a 8210 km/h. En el momento del sobrevuelo lunar, la nave estaba a más de 370149 km de la Tierra.

La cápsula Orion ha sobrevolado la superficie lunar a 130 km de distancia, la primera de las dos maniobras necesarias para entrar en la órbita retrógrada distante alrededor de nuestro satélite

Este vuelo de salida es la primera de las dos maniobras necesarias para entrar en la órbita retrógrada distante alrededor de nuestro satélite. La nave de la misión Artemis, que despegó el 16 de noviembre, realizará el encendido de inserción en esta órbita el viernes 25 de noviembre, utilizando el Módulo de Servicio Europeo facilitado por la ESA.

Orión permanecerá en esa órbita durante aproximadamente una semana para probar los sistemas de la nave. La órbita retrógrada distante llevará a Orión 64373 km más allá de la Luna antes de regresar a la Tierra. La mayor distancia de Orión con respecto a la Tierra se producirá el lunes 28 de noviembre a más de 432.108 km, y respecto a nuestro satélite, el viernes 25 de noviembre, a más de 92.134 km.

La Red de Espacio Profundo, gestionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, se encarga de las comunicaciones de Artemis I más allá de la órbita terrestre baja.

Esto incluye las correcciones de la trayectoria de la misión, los vuelos de aproximación con motor y la inserción y salida de la órbita retrógrada distante, mientras que la Red del Espacio Cercano proporciona datos de navegación suplementarios con la ayuda de su constelación de satélites de seguimiento y transmisión de datos.

Red de Espacio Profundo de la NASA

La Red de Espacio Profundo consta de tres bases equidistantes entre sí (con una diferencia de aproximadamente 120 grados de longitud) en todo el mundo. Estas instalaciones se encuentran en Goldstone (cerca de Barstow, California, en EE UU), en Robledo de Chavela (cerca de Madrid, en España) y en Canberra (Australia).

Orión recuperó primero la señal con la estación terrestre de Madrid tras el sobrevuelo lunar y luego esta pasó a la estación de Goldstone (EE UU)

La ubicación estratégica de estos emplazamientos permite una comunicación constante con las naves espaciales a medida que nuestro planeta gira. Antes de que una nave espacial lejana se hunda bajo el horizonte en un emplazamiento, otro puede puede captar la señal y seguir comunicándose.

Orión recuperó inicialmente la señal con la estación terrestre de Madrid tras el sobrevuelo lunar y luego esta pasó a la estación de Goldstone, en California.

Acceda a la versión completa del contenido

La nave de la misión Artemis I llega a la Luna

SINC

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace