La NASA retrasa el regreso con tripulación a la Luna para mediados de 2027

La NASA retrasa el regreso con tripulación a la Luna para mediados de 2027

El alunizaje de la NASA llegará antes que la fecha anunciada por China para una misión similar que será en 2030.

NASA
NASA

La NASA retrasó la misión tripulada Artemis II para orbitar la Luna hasta abril de 2026 y pospuso el regreso con seres humanos a la superficie del satélite terrestre para mediados de 2027, dijo este jueves el administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson.

«Planeamos el lanzamiento de Artemis II para abril de 2026 y el Artemis III, el primer alunizaje en más de medio siglo, asumiendo que el módulo de aterrizaje de SpaceX esté listo, para mediados de 2027», informó el funcionario.

El alunizaje de la NASA llegará antes que la fecha anunciada por China para una misión similar que será en 2030, añadió.

Para la prueba de vuelo del Artemis II, los ingenieros de la NASA seguirán preparando la cápsula Orion con el escudo térmico ya acoplado tras solucionar los problemas que se presentaron en el reingreso a la atmósfera del Artemis I.

Un análisis determinó que el escudo térmico de Artemis I no permitía que escaparan suficientes gases generados dentro de un material llamado Avcoat, lo que provocó que parte del material se agrietara y rompiera.

Este material está diseñado para desgastarse a medida que se calienta y es clave en el sistema de protección térmica que protege a Orion y su tripulación de los más de 2.700 grados Celsius que se generan cuando la cápsula regresa de la Luna a través de la atmósfera de la Tierra.

El análisis mostró que la temperatura dentro de la cápsula era segura para una tripulación pese al problema con el escudo, dijo la NASA.

Nelson añadió que ya se comunicó con Jared Isaacman, nominado por el ganador de las elecciones presidenciales, Donald Trump, para liderar la agencia.

El jefe de la NASA dijo también que cree que los planes en curso de la agencia serán bien recibidos por el próximo Gobierno.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.