La muerte de Mame Mbaye agudiza las divisiones internas de Ahora Madrid

Lavapiés

La muerte de Mame Mbaye agudiza las divisiones internas de Ahora Madrid

Ganemos Madrid pide a Manuela Carmena una investigación con “altura de miras”.

Ganemos Madrid.
La relación política entre las distintas corrientes que conforman Ahora Madrid (Podemos, Ganemos, IU y Equo) se ha ido deteriorando desde que Manuela Carmena fue investida como alcaldesa. La muerte del mantero Mame Mbaye ha agudizado una vez más esas divisiones internas que amenazan con impedir la reedición de la coalición. Ganemos Madrid, la plataforma que representa a tres de los concejales de Manuela Carmena, Rommy Arce, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, ha emitido un comunicado cuestionando la política policial del consistorio capitalino. “A los datos a aclarar se deben sumar también y hacerse públicos los métodos que han acompañado al denominado plan policial contra los manteros que puso en marcha el Ayuntamiento de Madrid (con Manuela Carmena) en el verano de 2016 y que anunciaba la persecución de aquellos que venden en la manta”, considera Ganemos. La organización que forma parte de Ahora Madrid exige una investigación “que tenga altura de miras, que saque a la luz lo que realmente ha sucedido y que hable claro, que sea capaz de determinar conclusiones sobre las políticas llevadas a cabo en este campo y que, por último, depure las responsabilidades políticas que correspondan”. A tenor de esta corriente interna, el consistorio no puede “echar balones fuera. La apertura de investigaciones y la depuración de responsabilidades debe mirar más allá. No vale ni como argucia para ganar tiempo, ni como medio para desenfocar el hecho. Debemos reconocer que esto pasó ayer, pero podría haber pasado en cualquier otro momento”. En ese sentido, Ganemos Madrid considera que debe abrirse “un verdadero debate público” sobre lo que ha significado este plan policial contra los manteros y sus consecuencias.

La relación política entre las distintas corrientes que conforman Ahora Madrid (Podemos, Ganemos, IU y Equo) se ha ido deteriorando desde que Manuela Carmena fue investida como alcaldesa. La muerte del mantero Mame Mbaye ha agudizado una vez más esas divisiones internas que amenazan con impedir la reedición de la coalición.

Ganemos Madrid, la plataforma que representa a tres de los concejales de Manuela Carmena, Rommy Arce, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, ha emitido un comunicado cuestionando la política policial del consistorio capitalino.

“A los datos a aclarar se deben sumar también y hacerse públicos los métodos que han acompañado al denominado plan policial contra los manteros que puso en marcha el Ayuntamiento de Madrid (con Manuela Carmena) en el verano de 2016 y que anunciaba la persecución de aquellos que venden en la manta”, considera Ganemos.

La organización que forma parte de Ahora Madrid exige una investigación “que tenga altura de miras, que saque a la luz lo que realmente ha sucedido y que hable claro, que sea capaz de determinar conclusiones sobre las políticas llevadas a cabo en este campo y que, por último, depure las responsabilidades políticas que correspondan”.

A tenor de esta corriente interna, el consistorio no puede “echar balones fuera. La apertura de investigaciones y la depuración de responsabilidades debe mirar más allá. No vale ni como argucia para ganar tiempo, ni como medio para desenfocar el hecho. Debemos reconocer que esto pasó ayer, pero podría haber pasado en cualquier otro momento”.

En ese sentido, Ganemos Madrid considera que debe abrirse “un verdadero debate público” sobre lo que ha significado este plan policial contra los manteros y sus consecuencias.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…