Categorías: Economía

La morosidad y la baja rentabilidad siguen pesando sobre la banca europea

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha hecho público hoy su Panel de Control de Riesgos, que identifica por un lado las mejoras continuas en la recuperación del sector bancario de la Unión Europea, pero también por el otro que continúan los riesgos en morosidad y rentabilidad.

Así, las cifras publicadas por la autoridad europea muestran que en el tercer trimestre del año pasado continuaron fortaleciendo sus ratios de capital. La ratio CET1 experimentó un aumento medio de 30 puntos básicos, pasando del 14,3% en junio al 14,6%. Esta mejora se vio impulsada tanto por el aumento de capital como por la reducción en la exposición al riesgo, principalmente riesgo de crédito.

La proporción de préstamos improductivos (NPL) mantuvo una “modesta” tendencia a la baja, disminuyendo en 30 puntos básicos hasta el 4,2%, lo que sugiere que, “aunque lentamente, los esfuerzos de supervisión están dando sus frutos”. Aun así, los resultados del ‘Cuestionario de Evaluación de Riesgos’ de la EBA muestran que todavía existen impedimentos importantes para la resolución de los préstamos fallidos, como unos procesos judiciales prolongados y costosos o la falta de liquidez en los mercados secundarios de préstamos fallidos.

Por otro lado, los indicadores de rentabilidad han mejorado ligeramente, pero los retornos sostenibles siguen siendo difíciles de alcanzar para muchos bancos. En comparación anual, el ROE medio aumentó en 1,7 puntos porcentuales hasta el 7,1% en el tercer trimestre, impulsado principalmente por el incremento anual en los ingresos netos por intermediación (8,9%).

Sin embargo, las diferencias entre los países (con un ROE que oscila entre -20,0% y 18,1%), junto con los altos costes operativos, continúan disminuyendo las perspectivas de rentabilidad para el sector bancario europeo en su conjunto.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad y la baja rentabilidad siguen pesando sobre la banca europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace