Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) subió en enero hasta el 4,83%, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España, que muestran un aumento de los dudosos por un lado, y una reducción del saldo total de crédito, por el otro.
La tasa de mora subió en enero después de que en diciembre bajase hasta el 4,79%, situándose por primera vez por debajo del 5% desde hace más de diez años.
Los datos publicados hoy por el Banco de España muestran que los créditos dudosos aumentaron en 401 millones de euros hasta alcanzar una cifra de 57.391 millones. No obstante, si se compara con enero de 2019, bajaron en 13.054 millones de euros.
Mientras, el saldo total de crédito se redujo en el último mes analizado en 5.855 millones de euros, hasta alcanzar una cifra de 1,18 billones. Respecto a enero de 2019, el crédito se ha recortado en 11.059 millones.
Para hacer frente a la morosidad, las entidades españolas contaban con provisiones por valor de 35.894 millones de euros, 261 millones más que en diciembre. La tasa de cobertura se sitúa de este modo en el 62,5%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…