Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) subió dos décimas en agosto, hasta situarse en una tasa del 4,74%. Es el segundo mes consecutivo en el que avanza la mora, según los datos preliminares publicados hoy por el Banco de España, que muestran un ligero aumento del saldo de dudosos y un descenso del saldo total de crédito.
El saldo de dudosos aumentó de julio a agosto en 50 millones hasta situarse en 57.970 millones de euros. Si se compara con mayo del año pasado, los créditos dudosos se redujeron no obstante en 4.727 millones de euros.
Mientras, el saldo total de crédito sigue por encima de los 1,22 billones de euros, pese a bajar en 4.460 millones respecto a julio tras el impulso que tuvo durante los meses anteriores por las medidas de liquidez puestas en marcha por el Gobierno, especialmente los avales del ICO. Si se compara con agosto de 2019, el crédito aumentó en 22.985 millones de euros.
Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban con 39.046 millones de euros en provisiones, 133 millones más que en julio y 320 millones más que en agosto de 2019. La tasa de cobertura se situó de este modo en el 67,35%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…