Banco de España
La ligera subida de la morosidad respondió tanto a un aumento de los dudosos como a un recorte del total del saldo de crédito.
En concreto, los dudosos aumentaron en apenas 11 millones hasta alcanzar una cifra de 54.991 millones de euros, aunque se si compara con abril del año pasado (57.586 millones) caen un 4,5%.
Al mismo tiempo, se produjo un descenso del 0,30% en el crédito total del sector, hasta 1,214 billones de euros. No obstante, este volumen de crédito era un 0,16% superior al registrado un año antes.
La morosidad de las entidades de depósitos –bancos, cajas y cooperativas- se situó en el 4,46%, con un saldo de dudosos de 52.030 millones de euros. Esta tasa supone un aumento de dos décimas respecto a marzo, de acuerdo con el Banco de España.
Mientras, la tasa en las EFC se redujo en dos décimas hasta alcanzar el 6,82%.El saldo de dudosos se redujo hasta los 2.720 millones de euros.
Acceda a la versión completa del contenido
La morosidad de la banca sube ligeramente hasta el 4,53%
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…