La morosidad de la banca se mantiene estable pese al aumento de los créditos dudosos

Crédito

La morosidad de la banca se mantiene estable pese al aumento de los créditos dudosos

La tasa de morosidad de la banca se mantuvo en el 4,57% en noviembre, según el Banco de España.

Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito se mantuvo estable en noviembre en una tasa del 4,57%, según las cifras publicadas por el Banco de España. A pesar de que aumentó el saldo de dudosos, también lo hizo el crédito total concedido a la economía. En concreto, los bancos contaban en octubre con 56.142 millones de euros en créditos dudosos, un aumento de 386 millones respecto a octubre. Si se compara con noviembre de 2019, los créditos dudosos se han reducido en 4.124 millones. Mientras, el saldo total del crédito aumentó de octubre a noviembre en 8.790 millones y se mantiene por encima de los 1,22 billones de euros. El crédito de la banca se disparó a partir de marzo impulsado por las medidas de apoyo al tejido productivo del Gobierno a raíz de la crisis del covid-19, especialmente los avales del ICO, pero en los últimos meses se ha mantenido estable. Si se compara con noviembre de 2019, el saldo de crédito concedido ha aumentado en 24.210 millones de euros. Por tipo de entidades, en la banca (bancos, cajas y cooperativas) la morosidad fue del 4,5%, mismo nivel del mes anterior, mientras que en los establecimientos financieros, la morosidad se situó en el 6,64% en noviembre, por encima del 6,62% en octubre.

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito se mantuvo estable en noviembre en una tasa del 4,57%, según las cifras publicadas por el Banco de España. A pesar de que aumentó el saldo de dudosos, también lo hizo el crédito total concedido a la economía.

En concreto, los bancos contaban en octubre con 56.142 millones de euros en créditos dudosos, un aumento de 386 millones respecto a octubre. Si se compara con noviembre de 2019, los créditos dudosos se han reducido en 4.124 millones.

Mientras, el saldo total del crédito aumentó de octubre a noviembre en 8.790 millones y se mantiene por encima de los 1,22 billones de euros. El crédito de la banca se disparó a partir de marzo impulsado por las medidas de apoyo al tejido productivo del Gobierno a raíz de la crisis del covid-19, especialmente los avales del ICO, pero en los últimos meses se ha mantenido estable.

Si se compara con noviembre de 2019, el saldo de crédito concedido ha aumentado en 24.210 millones de euros.

Por tipo de entidades, en la banca (bancos, cajas y cooperativas) la morosidad fue del 4,5%, mismo nivel del mes anterior, mientras que en los establecimientos financieros, la morosidad se situó en el 6,64% en noviembre, por encima del 6,62% en octubre.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…