Categorías: Economía

La morosidad de la banca se mantiene en mínimos desde 2010 pese a la caída en el saldo de crédito

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en abril hasta el 5,69%, desde el 5,72% del mes anterior, según las cifras publicadas por el Banco de España, manteniéndose en mínimos desde 2010.

En concreto, las entidades españolas contaban con 68.411 millones de euros en créditos dudosos, un descenso de 433 millones respecto al mes anterior. El saldo total de crédito, no obstante, también se redujo en 1.882 millones hasta situarse en 1,2 billones de euros.

Joaquín Robles, analista de XTB, valora que la tasa de morosidad ha experimentado un fuerte descenso durante los últimos años, donde ha pasado de los máximos superiores al 12% en 2013 a menos del 6% actual. Sin embargo, “existe el temor de que la reciente desaceleración económica en Europa pueda revertir esta tendencia”, apunta este experto, ya que “desde hace ya más de un año y medio los principales indicadores macroeconómicos han caído hasta los peores niveles desde 2012”.

Robles recuerda que durante los últimos meses se ha experimentado un avance significativo del crédito al consumo incentivado por los bajos de tipos de interés. Sin embargo, la tasa de ahorro media de las familias españolas se encuentra en el 4.85%, mínimos históricos según el Banco de España. “El miedo de los reguladores es que si en un entorno de creación de empleo y tipos bajos, la tasa de ahorro es tan baja, en el caso de que continúen empeorando las condiciones económicas, la tasa de morosidad podría volver a dispararse”, señala.

Por su parte, el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, destaca que detrás de la continua caída de la morosidad están varios factores, “como la mejora de la economía y el esfuerzo de las entidades de crédito por facilitar las condiciones financieras”. Pero “también es importante destacar el proceso de ajuste del balance llevado a cabo por parte de los bancos, reforzando su estabilidad en el futuro y aumentando su capacidad para seguir financiando a familias y empresas”.

Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban con 41.938 millones de euros en provisiones, un descenso de 233 millones respecto a marzo. La tasa de cobertura se sitúa en el 61,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca se mantiene en mínimos desde 2010 pese a la caída en el saldo de crédito

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace