La morosidad de la banca marca mínimos de diez años pese a la caída del crédito

Crédito

La morosidad de la banca marca mínimos de diez años pese a la caída del crédito

La tasa de morosidad de la banca cae hasta el 5,099%, la más baja en la última década.

Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) cayó en el mes de octubre hasta una tasa del 5,099%, la más baja en diez años, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. A pesar de que el saldo total de crédito volvió a caer, los dudosos cayeron aún más, de acuerdo con los datos. En concreto, el saldo total de crédito se redujo en 3.606 millones de septiembre a octubre hasta una cifra de 1,19 billones de euros. Si se compara con octubre de 2018, el crédito ha caído en 22.406 millones. Mientras, el saldo de dudosos se situó en 60.790 millones de euros, una reducción de 715 millones respecto a septiembre y de 13.111 millones si se compara con octubre de 2018. Para hacer frente a los créditos dudosos, los bancos españoles contaban con 37.763 millones de euros provisionados, lo que supone una tasa de cobertura del 62,12%.

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) cayó en el mes de octubre hasta una tasa del 5,099%, la más baja en diez años, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España.

A pesar de que el saldo total de crédito volvió a caer, los dudosos cayeron aún más, de acuerdo con los datos. En concreto, el saldo total de crédito se redujo en 3.606 millones de septiembre a octubre hasta una cifra de 1,19 billones de euros. Si se compara con octubre de 2018, el crédito ha caído en 22.406 millones.

Mientras, el saldo de dudosos se situó en 60.790 millones de euros, una reducción de 715 millones respecto a septiembre y de 13.111 millones si se compara con octubre de 2018.

Para hacer frente a los créditos dudosos, los bancos españoles contaban con 37.763 millones de euros provisionados, lo que supone una tasa de cobertura del 62,12%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…