Categorías: Economía

La morosidad de la banca marca mínimos de 2010 tras caer en mayo al 5,63%

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en mayo hasta el 5,639%, desde el 5,70% del mes anterior, según las cifras publicadas por el Banco de España. La mora baja a sus mínimos desde septiembre de 2010 después de que se redujeran los dudosos y aumentase ligeramente el saldo total de crédito.

En concreto, los créditos dudosos pasaron de 68.411 millones a 67.795 millones de euros de abril a mayo, de acuerdo con las cifras publicadas hoy. Si se compara con mayo de 2018, el descenso de los dudosos alcanza los 13.733 millones de euros, una caída de un 16,8% en estos doce meses.

Por su parte, el saldo total de crédito se afianza por encima de los 1,2 billones de euros tras aumentar en 1.852 millones respecto a abril. No obstante, si se compara con mayo del año pasado, el saldo arroja una caída de 17.845 millones de euros.

En ese sentido, el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, valora en un análisis que “la lentitud en la caída de la tasa de morosidad se debe a que el saldo de crédito cae un 1,46%, con las familias continuando el descenso de su deuda acumulada en la crisis. Esto amortigua el impacto de la mejora económica y el esfuerzo que realizan los bancos para seguir ajustando sus balances”.

Para Campuzano, “reducir la morosidad es clave para fortalecer el balance, aumentar la eficiencia de las entidades en el servicio al cliente y para mejorar su rentabilidad que refuerza su sostenibilidad futura”.

Las cifras publicadas hoy por el Banco de España muestran también que las entidades españolas contaban con 41.563 millones de euros en provisiones, con lo que la tasa de cobertura ascendió al 61,30%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca marca mínimos de 2010 tras caer en mayo al 5,63%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

19 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace