La morosidad de la banca española cae al nivel más bajo desde 2008: se sitúa en el 3,21% en marzo
Banca

La morosidad de la banca española cae al nivel más bajo desde 2008: se sitúa en el 3,21% en marzo

El descenso se debe a la reducción de los préstamos impagados y al crecimiento de la cartera crediticia, según datos del Banco de España.

cajero seguridad
Cajero automático

La morosidad de la banca española descendió en marzo al 3,21%, la cifra más baja desde noviembre de 2008, gracias a la caída del volumen de préstamos impagados y al crecimiento de la cartera crediticia, según ha informado el Banco de España.

El sistema financiero español continúa consolidando su recuperación, con una reducción significativa de los préstamos morosos y un incremento de la actividad crediticia. El Banco de España ha confirmado que la morosidad de los bancos, cajas y cooperativas descendió en marzo hasta el 3,21%, frente al 3,3% de febrero, consolidando una tendencia que no se veía desde noviembre de 2008, en plena crisis financiera.

El saldo de dudosos baja y el crédito crece

La clave de esta mejora radica en dos factores: la reducción de los préstamos impagados y el aumento del volumen total de préstamos. En concreto, los créditos dudosos bajaron en 715 millones de euros en un solo mes, situándose en 38.280 millones, mientras que la cartera crediticia subió hasta 1,191 billones de euros.

El crecimiento del crédito junto con el descenso de impagos impulsa el indicador de morosidad al nivel más bajo en 16 años

Comparativa interanual: caída de 40 puntos básicos

Frente a marzo de 2024, cuando la tasa de morosidad era del 3,61%, el descenso hasta el 3,21% actual supone una mejora notable, impulsada por la caída de 4.039 millones en el saldo de préstamos dudosos.

Bancos, cajas y cooperativas también mejoran

La morosidad de bancos, cajas y cooperativas bajó del 3,21% de febrero al 3,12% en marzo, su tasa más baja desde octubre de 2008. Este descenso se explica por la reducción de 773 millones en impagos, que dejaron el saldo en 35.552 millones.

En términos interanuales, la caída es aún más significativa: la morosidad ha pasado del 3,49% de marzo de 2024 al 3,12% actual, gracias a un descenso de 3.542 millones en impagos.

Financieras de consumo: leve mejora pese a más impagos

En el caso de las financieras de consumo, la morosidad bajó ligeramente del 5,86% de febrero al 5,79% en marzo. Esta mejora se produce a pesar de que los préstamos impagados aumentaron en 61 millones, alcanzando los 2.553 millones, compensados por el crecimiento de la cartera crediticia.

Interanualmente, la mejora es aún más pronunciada: la tasa de morosidad ha caído desde el 6,95% registrado en marzo de 2024 al 5,79% actual.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.