Categorías: Economía

La morosidad de la banca cae por debajo del 6% por primera vez en ocho años

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se situó al cierre de 2018 en el 5,82%, según las cifras publicadas por el Banco de España. Es la primera vez en ocho años que se sitúa por debajo de la cota del 6%.

La caída de la morosidad en diciembre se produjo después de que el saldo de dudosos se redujese en mayor proporción que el saldo total del crédito concedido.

En concreto, las entidades españolas contaban con 70.156 créditos dudosos en balance, un descenso de 3.351 millones respecto a noviembre. Si se compara con diciembre de 2017, la caída es de 27.536 millones. Por su parte, el saldo total de crédito se redujo entre noviembre y diciembre en 18.485 millones de euros hasta situarse en una cifra total de 1,205 billones. Si se compara con diciembre de 2017, la caída es de 48.350 millones de euros.

Para hacer frente a la morosidad, las entidades españolas contaban con unas provisiones de 42.735 millones de euros, lo que se traduce en una tasa de cobertura del 60,91%.

El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, valora en un breve análisis que “la continuidad en el ajuste del balance de los bancos y la mejora económica se han traducido en un descenso de la cifra de créditos dudosos del 28,2%, la mayor de los últimos años”. No obstante, “el descenso de la tasa de morosidad ha sido más moderado como consecuencia de la continuidad en el descenso de la deuda por las familias, que ha llevado a una nueva caída anual del saldo de crédito del 3,8%”.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca cae por debajo del 6% por primera vez en ocho años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 minuto hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

59 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace