Categorías: Economía

La morosidad de la banca cae mínimos desde el rescate de Bankia

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en el mes del mayo hasta el 8,74% frente al 8,85% del mes anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España. Tanto el saldo de dudosos como el crédito total se redujeron en mayo respecto a abril.

En concreto, las entidades financieras españolas contaban con 110.094 millones de euros en créditos dudosos, lo que supone un notable descenso de 1.562 millones respecto a los 111.656 millones de abril, señala la institución que dirige Luis María Linde. El total del crédito vivo de las entidades también se redujo en el mismo período en 1.730 millones hasta situarse en 1,259536 billones de euros.

En el mes de mayo, la tasa de morosidad se acerca ya al mínimo registrado en abril de 2012-el anterior al rescate de Bankia, cuando se encontraba en el 8,72%.

Si sólo se tienen en cuenta las entidades de depósito –bancos, cajas y cooperativas-, la tasa se situó en el 8,82%, frente al 8,94% de abril, mientras que en los EFC se mantuvo estable en el 5,91%.

Para hacer frente al saldo de dudosos, el sistema financiero español contaba con unas provisiones en mayo de 65.346 millones de euros, 98 millones menos que en abril.

Rodrigo García, analista de XTB, considera que los datos de morosidad bancaria del mes de mayo “vuelven a reflejar la creciente confianza existente en los mercados de capitales. También continúa siendo de gran ayuda para este ratio el endurecimiento de las condiciones y requisitos para los potenciales prestatarios”.

No obstante, este experto advierte de que “a pesar que los datos van en línea con la recuperación económica del país, no podemos olvidar que todavía falta para que esta senda positiva aleje la tasa de morosidad del 9%. No podemos olvidar que la superación de este umbral es peligroso, máxime si a ello le unimos tipos bajos que provoquen que los márgenes sean más reducidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca cae mínimos desde el rescate de Bankia

C. Caro

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace