Crédito

La morosidad de la banca cae al 5%, la tasa más baja de la última década

La morosidad cayó en noviembre gracias por una parte a una ligera reducción de los créditos dudosos, y por el otro un crecimiento del saldo total de crédito.

Banco de españa

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en noviembre hasta situarse en el 5,00%, desde el 5,09% del mes anterior, de acuerdo con las cifras adelantadas por el Banco de España.

La tasa de mora se encuentra en sus mínimos desde finales de 2009, cuando sobrepasó el 5% por primera vez desde 1996. Durante los peores momentos de la crisis llegó a alcanzar el 13,6%.

La morosidad cayó en noviembre gracias por una parte a una ligera reducción de los créditos dudosos, y por el otro un crecimiento del saldo total de crédito.

En concreto, los dudosos se redujeron en 483 millones hasta una cifra de 60.307 millones de euros. Si se compara con noviembre de 2018, la reducción es de 13.262 millones. Por su parte, el crédito total se elevó en 13.212 millones (un 1,1%) hasta los 1,2 billones de euros, su primer crecimiento tras cuatro meses a la baja. No obstante, en términos interanuales cayó un 1,53% respecto a los 1,22 billones de noviembre de 2018.

Para hacer frente a los créditos morosos, las entidades españolas contaban con unas provisiones de 37.433 millones, con lo que la tasa de cobertura se situaba en el 62,07%. Las dotaciones de la banca se redujeron un 0,87% respecto a octubre.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.