Banco de España
En concreto, los bancos contaban en diciembre con 55.164 millones de euros en créditos dudosos, un descenso de 983 millones respecto a diciembre. Si se compara con diciembre de 2019, los créditos dudosos se han reducido en 2.028 millones.
Mientras, el saldo total del crédito se redujo de noviembre a diciembre en 5.456 millones pero se mantiene por encima de los 1,22 billones de euros. El crédito de la banca se disparó a partir de marzo impulsado por las medidas de apoyo al tejido productivo del Gobierno a raíz de la crisis del covid-19, especialmente los avales del ICO, pero en los últimos meses se ha mantenido estable.
Si se compara con diciembre de 2019, el saldo de crédito concedido ha aumentado en 30.907 millones de euros.
Por tipo de entidades, en la banca (bancos, cajas y cooperativas) la morosidad fue del 4,44%, mientras que en los establecimientos financieros, la morosidad se situó en el 6,51% en diciembre.
Acceda a la versión completa del contenido
La morosidad de la banca bajó en 2020 hasta el 4,5%
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…