Categorías: Economía

La morosidad de la banca baja hasta el 6,06%, el crédito total aumenta

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en el mes de octubre hasta el 6,08%, frente al 6,17% de septiembre, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Esta nueva caída se produce después de que continuase reduciéndose la cartera de dudosos, mientras que aumentó el saldo total de crédito en circulación.

En concreto, los dudosos en las carteras de las entidades españolas totalizaban 73.780 millones de euros, un descenso de 1.058 millones respecto a septiembre. Si se comparan con octubre del año pasado, la bajada es de 29.076 millones. Al mismo tiempo, el saldo total de crédito aumentó en 878 millones de euros hasta situarse en una cifra de 1,214 billones, el segundo aumento consecutivo, aunque si se compara con octubre de 2017 ha caído en 38.020 millones.

Javier Urones, analista de XTB, destaca que en lo que va de año la morosidad ha logrado reducirse en casi 200 puntos básicos, desde el 7,8% que cerró 2017. “Estos datos continúan siendo especialmente relevantes en un contexto en el que el volumen de crédito vivo apenas crece. La deuda privada de las familias españolas continúa acercándose a las cifras medias de la Unión Europea, aunque es de remarcar, una vez más, el fuerte crecimiento de créditos al consumo que estamos experimentando en estos últimos meses del año”.

Por otro lado, “una vez más el mayor descenso se produce en los residentes mientras que las administraciones públicas y los no residentes siguen siendo las cifras que más cuesta reducir”, valora Urones.

Para el experto de XTB, “el nivel de morosidad actual no debe suponer un punto de preocupación para los accionistas de los bancos españoles y mucho menos para el sistema financiero en general”. “En ningún momento podemos decir que la banca tenga una situación de comodidad puesto que los niveles de morosidad, por pequeños que sean, reducen los beneficios finales, pero sí que se puede decir que la banca española tiene una situación tranquila y mucho mejor que la inmensa mayoría de sus comparables europeos”, concluye.

Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban en octubre con 46.198 millones de euros en provisiones, lo que supone una tasa de cobertura del 62,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca baja hasta el 6,06%, el crédito total aumenta

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace