Economía

La morosidad de la banca cae hasta el 4,29%, su tasa más baja desde 2009

La ratio de dudosos del mes de noviembre se colocó 7 puntos básicos por debajo del 4,36% de octubre y 28 puntos básicos por debajo del 4,57% de un año antes. La distancia es mucho mayor respecto al máximo marcado en diciembre de 2013, cuando alcanzó un 13,62% del total de créditos.

La bajada de la morosidad en noviembre es consecuencia de una disminución del volumen total de créditos dudosos, que ha venido acompañada de un aumento del crédito total.

En concreto, el crédito total del sector aumentó un 1,03% en el mes de noviembre, hasta situarse en 1,226 billones de euros, un dato que sin embargo bajó un 0,25% con respecto al de un año antes.

Por su parte, el saldo de créditos dudosos descendió un 0,73% en el penúltimo mes de 2021, hasta los 52.572 millones de euros. La caída fue del 6,37% si se compara con el total de dudosos de noviembre de 2020.

Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Sin incluir el cambio, la morosidad se situaría en el 4,39%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,196 billones de euros en noviembre, al excluirse el crédito de los EFC.

Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que también retrocedió la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas), que pasó del 4,3% en octubre al 4,22% en noviembre.

Caen las provisiones

Las provisiones de las entidades financieras se situaron en 38.276 millones de euros en noviembre, 550 millones por debajo del mes anterior, lo que supone un descenso del 1,4%, su tercera caída mensual consecutiva, y el menor nivel desde mayo de 2020. En comparación con un año antes, la disminución de provisiones fue de 489 millones de euros (-1,26%).

Las provisiones del conjunto de entidades de depósito también se redujeron hasta 35.832 millones de euros, lo que supone 569 millones menos que en el mes de octubre (-1,56%) y 360 millones menos que en noviembre de 2020 (-0,99%).

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca cae hasta el 4,29%, su tasa más baja desde 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

7 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

8 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

8 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

10 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace