Morosidad

La morosidad de la banca baja al 8,82%, sus mínimos de cinco años

La tasa de morosidad se sitúa en el 8,827%, la cifra más baja desde abril de 2012.

Banco de España

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas de ahorros, cooperativas y entidades financieras de crédito (EFC) cayó en el mes de marzo hasta el 8,827%, su cifra más baja desde abril de 2012, de acuerdo con los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

La mora cae después de que por un lado se haya reducido el saldo de dudosos y por el otro haya aumentado el saldo total del crédito concedido a empresas y particulares.

En concreto, el saldo del crédito aumentó en 7.761 millones de euros hasta alcanzar los 1,266 billones de euros. Al mismo tiempo, los dudosos se redujeron en 3.320 millones hasta quedarse en 111.764 millones de euros.

Según destaca el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, “se refleja el continuo ajuste de la morosidad de las entidades de crédito con el elevado ritmo del crecimiento del nuevo crédito”.

Para hacer frente a la morosidad, las entidades tenían provisionados 65.998 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 59% y un recorte de 1.779 millones de euros del mes anterior.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.