Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en noviembre hasta el 8,07%, frente al 8,22% del mes anterior, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España.
La caída de la mora, que se sitúa en zona de mínimos de cinco años, se produjo gracias por un lado a la reducción del saldo de dudosos y por el otro al aumento -por tercer mes consecutivo- en el crédito total concedido.
En concreto, las cifras publicadas por la institución que dirige Luis María Linde muestran que los dudosos se redujeron en noviembre en 1.267 millones de euros (un 1,23% menos) hasta los 101.679 millones. Si se comparan con noviembre del 2016, el descenso fue de 16.387 millones, un 13,87%.
Mientras, el total del crédito aumentó en 6.864 millones de euros (un 0,54%) hasta los 1,259 billones de euros respecto a octubre. Frente a noviembre del año pasado, sin embargo, el saldo total del crédito concedido se redujo en 22.432 millones de euros, o un 1,75%.
Para hacer frente a los créditos morosos, las entidades españolas contaban con 61.179 millones de euros en provisiones, lo que supone una tasa de cobertura del 60,16%.
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…