Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) se redujo en noviembre hasta el 8,07%, frente al 8,22% del mes anterior, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España.
La caída de la mora, que se sitúa en zona de mínimos de cinco años, se produjo gracias por un lado a la reducción del saldo de dudosos y por el otro al aumento -por tercer mes consecutivo- en el crédito total concedido.
En concreto, las cifras publicadas por la institución que dirige Luis María Linde muestran que los dudosos se redujeron en noviembre en 1.267 millones de euros (un 1,23% menos) hasta los 101.679 millones. Si se comparan con noviembre del 2016, el descenso fue de 16.387 millones, un 13,87%.
Mientras, el total del crédito aumentó en 6.864 millones de euros (un 0,54%) hasta los 1,259 billones de euros respecto a octubre. Frente a noviembre del año pasado, sin embargo, el saldo total del crédito concedido se redujo en 22.432 millones de euros, o un 1,75%.
Para hacer frente a los créditos morosos, las entidades españolas contaban con 61.179 millones de euros en provisiones, lo que supone una tasa de cobertura del 60,16%.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…