Los portavoces de EH Bildu, ERC, Junts per Catalunya, CUP y BNG.
Plante de los partidos nacionalistas y soberanistas a Felipe VI en la apertura de la legislatura. “No tenemos Rey”, han afirmado los portavoces de ERC, JxCat, Bildu, CUP y BNG en una comparecencia antes del inicio de la sesión solemne en la que han dejado claro su malestar con Casa Real. “La Monarquía Española y su máximo exponente”, han manifestado, “no nos representa”.
“La sociedad catalana, vasca y gallega rechazan mayoritariamente la figura de una institución anacrónica heredera del franquismo que se sustenta en el objetivo de mantener e imponer la unidad de España y sus leyes, negado así los derechos civiles, políticos y nacionales que asisten a nuestras ciudadanías y nuestros pueblos”. Así lo han afirmado Gabriel Rufián (ERC), Laura Borràs (JxCat), Oskar Matute (EH Bildu), Mireia Vehí (CUP) y Néstor Rego (BNG) en la lectura de un manifiesto conjunto.
Un documento con el que han explicado sus razones para no asistir a este acto. “En el camino democrático hacia la liberad que aspiramos, el Rey no es interlocutor válido para nosotras y nosotros”, han dicho. Y es que, según han defendido, “ni tiene la legitimidad de nuestros pueblos, ni le reconocemos ninguna función política. Menos aún cuando su papel para con nuestras naciones no ha sido otro que el de intentar imponer proyectos y valores antidemocráticos, como quedó demostrado en el discurso autoritario pronunciado el 3 de octubre”.
Para estas formaciones la Monarquía Española “es un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia que tanto los ciudadanos y ciudadanas de nuestros pueblos como las mayorías sociales del estado anhelan”. “Una democracia real solo será posible desde la ruptura con la herencia, las bases y valores que representa el Rey y su figura”, sostienen.
Por ello, “consideramos que el Rey y la Monarquía deben dejar de ejercer su tutela sobre la ciudadanía y sobre los gobiernos y parlamentos que de la voluntad popular emanan. Solo así se podrá dar cauce a soluciones basadas en el respeto a la voluntad popular, la libertad y la democracia”, aseguran.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…