La Habana
Casi que estoy convencido de que la moda la inventó hace siglos alguien que no quería doblar mucho el lomo y de paso, ganar dinero imponiendo su criterio tanto a ricos como a pobres.
Alguno extraño ciclo parecido al lunar debe tener por esa repetición cíclica tras décadas en el peinado, el vestir y hasta en el calzar. A fin de cuentas, mucha tela por donde cortar.
Y aquí viene la sorpresa cubana, “el último grito” cuyo origen merece profunda investigación.
Un amigo de la infancia, colega de profesión, me ha enviado desde Camagüey, la única capital provincial donde sus nacidos allí se despiden a lo vasco con el abur o el agur, separada por 534 km de La Habana, una chispeante estampa en la que a no pocos jóvenes les ha dado por salir a la calle con esas botas anti agua que alcanzan casi las rodillas y son de uso frecuente en campos agrícolas y durante inundaciones.
Sorprendido, salgo a la vía pública en la capital cubana y encuentro la misma modalidad. Así los veo marchar, erguidos y orgullosos, luciéndolas de los más diversos colores.
Un caso digno de un grupo multidisciplinario integrado por psicólogos, psiquiatras, sociólogos y hasta fabricantes de calzado. Algún reguetonero invitado no vendría mal.
¿Nos estaremos volviendo locos y no nos hemos aún enterado?
Acceda a la versión completa del contenido
La moda por los pies
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…