Categorías: Sanidad

La mitad de los sanitarios contratados para combatir el Covid se queda en la calle

De arrimar el hombro para combatir el coronavirus a la cola del paro. La Sanidad española ha perdido un total de 18.067 empleos durante los meses de mayo y junio. Esto supone algo más de la mitad de las 34.995 contrataciones que se realizaron durante la crisis desatada por el Covid-19 en marzo y abril, según un análisis realizado por CSIF a partir de los datos de la Seguridad Social publicados este jueves.

Este sindicato destaca que las cifras conocidas esta mañana, relativas al sector de la Sanidad durante los últimos meses, vislumbran un negro horizonte: enero (-3.347), febrero (-14.973), marzo (+11.767), abril (+23.228), mayo (-15.800) y junio (-2.267). La ‘sangría’ de sanitarios que se van al paro ha quedado de manifiesto y pone en jaque un sistema que tiene ante sí la amenaza de un rebrote de coronavirus en los próximos meses.

De ahí que CSIF haya trasladado a los partidos la necesidad de que, en el marco de la Comisión para la Reconstrucción, alcancen un pacto que permita reforzar de manera estructural las plantillas y reducir los niveles de precariedad que afectan a este colectivo.

Respecto a las condiciones laborales de estos profesionales, el sindicato destaca que actualmente la Sanidad tiene unos niveles de temporalidad del 44%, una cifra “inasumible para uno de los servicios fundamentales de nuestro estado del bienestar y que indica las debilidades de nuestro sistema a la hora de enfrentarnos a crisis como la del coronavirus”.

Para CSIF, “las administraciones públicas deben de ser el pilar sobre el que se sustenten las políticas de reconstrucción que necesita España con la creación de empleo de calidad y el refuerzo de los servicios que recibe la ciudadanía en todos los ámbitos”. Además, calcula que la Sanidad necesita al menos 25.000 profesionales más para superar esta situación.

“Hay que tener en cuenta que España afronta la evolución de la pandemia con incertidumbre y muchas debilidades especialmente en ámbitos como la Atención Primaria y en Urgencias para que los rebrotes no frenen la desescalada y la sanidad retome el funcionamiento con normalidad cuanto antes”, advierte este sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los sanitarios contratados para combatir el Covid se queda en la calle

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace