Categorías: InternacionalNacional

La mitad de los miembros del órgano europeo de Seguridad Alimentaria tiene intereses en el sector

La alimentación es la principal fuente de salud de los seres humanos. En Europa, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es quien vela la cadena de alimentación y evalúa los posibles riesgos para la salud. Sin embargo, un informe publicado esta semana deja en el aire la idoneidad de las recomendaciones de esa agencia.

Según la organización Corporate Europe Observatory (CEO), el 46% de los expertos que forman parte de los paneles científicos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria tiene conflicto de intereses en su trabajo.

El informe titulado ‘Errores de reclutamiento’ pone en cuestión la independencia de casi la mitad de los científicos que forman parte de la agencia. Según Corporate Europe Observatory, estos expertos guardan diversas relaciones con compañías privadas dedicadas a la alimentación o a la agricultura, y que a su vez son reguladas por la misma agencia a la que pertenecen los científicos.

Las decisiones que toma la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria tienen un impacto directo en las sustancias que consumen diariamente millones de europeos. Sin embargo, detrás de esas decisiones podrían estar intereses comerciales.

Según el informe de CEO, el 26,5 % de los científicos de la Agencia recibió dinero de compañías del sector o de grupos de presión ligados a ellas, mientras que el 30,3 % presenta conflictos indirectos (pertenencia a fundaciones con grandes inversiones de lobbys). En algunos casos, los expertos conviven con ambos conflictos de intereses.

El trabajo realizado por Corporate Europe Observatory detalla que la mayoría de las áreas con ‘injerencias’ privadas son las relativas a los aditivos alimentarios, a los pesticidas y a los transgénicos.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria rechaza las conclusiones del informe, ya que considera que son «engañosas” y basadas en una interpretación específica de los intereses financieros con los que la “EFSA no está de acuerdo», según relata Euractiv.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los miembros del órgano europeo de Seguridad Alimentaria tiene intereses en el sector

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace