Categorías: InternacionalNacional

La mitad de los miembros del órgano europeo de Seguridad Alimentaria tiene intereses en el sector

La alimentación es la principal fuente de salud de los seres humanos. En Europa, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es quien vela la cadena de alimentación y evalúa los posibles riesgos para la salud. Sin embargo, un informe publicado esta semana deja en el aire la idoneidad de las recomendaciones de esa agencia.

Según la organización Corporate Europe Observatory (CEO), el 46% de los expertos que forman parte de los paneles científicos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria tiene conflicto de intereses en su trabajo.

El informe titulado ‘Errores de reclutamiento’ pone en cuestión la independencia de casi la mitad de los científicos que forman parte de la agencia. Según Corporate Europe Observatory, estos expertos guardan diversas relaciones con compañías privadas dedicadas a la alimentación o a la agricultura, y que a su vez son reguladas por la misma agencia a la que pertenecen los científicos.

Las decisiones que toma la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria tienen un impacto directo en las sustancias que consumen diariamente millones de europeos. Sin embargo, detrás de esas decisiones podrían estar intereses comerciales.

Según el informe de CEO, el 26,5 % de los científicos de la Agencia recibió dinero de compañías del sector o de grupos de presión ligados a ellas, mientras que el 30,3 % presenta conflictos indirectos (pertenencia a fundaciones con grandes inversiones de lobbys). En algunos casos, los expertos conviven con ambos conflictos de intereses.

El trabajo realizado por Corporate Europe Observatory detalla que la mayoría de las áreas con ‘injerencias’ privadas son las relativas a los aditivos alimentarios, a los pesticidas y a los transgénicos.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria rechaza las conclusiones del informe, ya que considera que son «engañosas” y basadas en una interpretación específica de los intereses financieros con los que la “EFSA no está de acuerdo», según relata Euractiv.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los miembros del órgano europeo de Seguridad Alimentaria tiene intereses en el sector

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace