Categorías: Sanidad

La mitad de los españoles cree que habría que tomar medidas de aislamiento más exigentes contra la Covid-19

El 53 por ciento de los españoles cree que habría que tomar medidas de control y aislamiento más exigentes para controlar la situación del coronavirus en España, frente a un 25 por ciento que afirma que se puede continuar como hasta ahora, y un 7,6 que duda o desconoce qué medidas deberían tomarse, según el Barómetro Especial de Julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Las mujeres son las que más a favor están de endurecer las medidas (58,8%) frente a los hombres (57,8%) y, casualmente, por edades, también lo son las personas de menor edad, como los menores de 18 años (67,2%), los de 25 a 34 años (61,4%) y los de 34 a 44 años (61%).

El 93,8 por ciento de los encuestados reconoce que les preocupan «mucho» o «bastante» los efectos de la pandemia, si bien hay un pequeño 4 por ciento que asegura no estar preocupado, especialmente entre los menores de 18 años, entre los que casi uno de cada diez asegura que esta pandemia no le quita el sueño.

Preguntados por si les preocupan más los efectos de esta crisis sobre la salud o sobre la economía y el empleo, en esos momentos claramente les preocupa más la salud (36,6% de los 2.904 encuestados) frente a los efectos económicos y laborales (24,1%), aunque un 38,5% asegura que le preocupan ambos por igual.

Sobre su opinión acerca de la necesidad de reformar la sanidad española, tras los últimos meses vividos con la pandemia del coronavirus, un 84 por ciento se muestra partidaria frente al 10 por ciento que no lo considera necesario. El 94,4 por ciento de los que contesto a favor cree que hay que dedicar más recursos económicos, el mismo porcentaje de los que opinan que es necesario aumentar las plantillas.

El porcentaje baja entre los que opinan que hay que aumentar la coordinación entre las CCAA (89,8%) y los que creen que es necesario aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemia (87,5%).

Respecto al aumento de recursos económicos para la sanidad pública, el 94,9 cree que esta reforma habría que hacerla con ‘mucha’ o ‘bastante’ urgencia; el mismo porcentaje de los que creen que el aumento de plantillas tiene ‘mucha’ o ‘bastante’ urgencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los españoles cree que habría que tomar medidas de aislamiento más exigentes contra la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace