Categorías: Economía

La mitad de los empleados de menos de 30 años tiene un contrato temporal

La modalidad de contratación temporal está muy extendida entre los jóvenes -con edades entre 15 y 29 años- y es un fenómeno que se observa en todos mercados laborales europeos, aunque con diferentes grados de intensidad. En el conjunto de la UE-28, la tasa media de temporalidad llega a un 32,4% entre los jóvenes empleados en 2016, mientras que el promedio entre el total de asalariados con edades entre 15 y 64 años se sitúa en un 14,2%.

España tiene la mayor tasa de temporalidad entre los contratados con edades entre 15 y 29 años. En 2016, la cifra española se situó en un 56,5%, con un aumento gradual a partir del año 2010, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos (IEE) basado en datos de Eurostat.

La tasa de temporalidad entre los jóvenes españoles es más del doble que la tasa entre la población en edad de trabajar que ha alcanzado un 26,1% en nuestro país. A poca distancia de España se sitúan Polonia y Portugal -ambos con cifras por encima del 53%-, así como Croacia y Eslovenia que superan el 50%. Los Países Bajos se sitúan en un 45%, mientras que Italia llega a un 41,5%. Francia y Suecia comparten un 39%.

En Alemania la tasa de temporalidad entre los empleados jóvenes es del 37,5%, triplicando prácticamente la tasa de temporalidad entre los empleados con edades entre 15 a 64 años. Finlandia también se sitúa por encima del promedio europeo con un 34,9%. Entre los países con menos incidencia de la temporalidad sobre el empleo joven destacan sobre todo los miembros de reciente adhesión y algunos países de la antigua UE-15. Irlanda se sitúa en un 19,2%, mientras que la cifra baja al 10,7% en el Reino Unido. Letonia (5,6%), Lituania (4,3%) y Rumanía (3,1%) tienen las tasas más bajas de la UE. A

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los empleados de menos de 30 años tiene un contrato temporal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace