Categorías: Nacional

La mitad de los contratos indefinidos firmados en Madrid no llegan a final de año

Comisiones Obreras ha publicado este martes un estudio del Gabinete Económico confederal que revela que la mitad (53%) de los contratos indefinidos firmados en la Comunidad de Madrid a lo largo de 2018 no llegaron a final de año.

La rotación y la precariedad en la contratación indefinida es algo palpable en prácticamente todas las regiones de España. No obstante, la falta de consolidación de un empleo estable se produce con mayor intensidad en Cataluña y Madrid. En el lado contrario, Navarra, Castilla y León o la Rioja, donde al menos el 80% de los contratos indefinidos se traduce en empleo vivo a fin de año.

La pérdida de estabilidad laboral tiene como punto de partida la crisis económica y la reforma laboral del Partido Popular, considera CCOO. En ese sentido, el sindicato destaca que la probabilidad de que un contrato indefinido registrado en 2017 siga activo a finales de 2018 es del 42% en Madrid o del 43% en Cataluña.

Es decir, seis de cada diez contratos indefinidos firmados en 2017 en Madrid ya no existen.

En siete comunidades autónomas es necesario firmar al menos dos contratos indefinidos para generar un empleo indefinido que al menos perviva entre 12 y 23 meses. Las comunidades donde mayor es la precariedad de la contratación indefinida y menor la supervivencia de estos contratos son: Baleares, Madrid, Cataluña, Murcia, País Vasco, La Rioja y Asturias.

Para la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, estos datos ponen de manifiesto “los efectos perniciosos de la reforma laboral ejecutada por el Partido Popular que, tras aparentes formas más modernas de organizar las empresas e incentivar la contratación, esconden antiguas formas de explotación y abren la puerta a la descontrolada rotación laboral de la contratación indefinida y, en definitiva, al aumento de la precarización del trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los contratos indefinidos firmados en Madrid no llegan a final de año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace