La mitad de los contratos indefinidos firmados en Madrid no llegan a final de año

Comunidad de Madrid

La mitad de los contratos indefinidos firmados en Madrid no llegan a final de año

Un estudio revela que la contratación indefinida es aún más inestable en la capital de España.

Trabajo trabajador
Comisiones Obreras ha publicado este martes un estudio del Gabinete Económico confederal que revela que la mitad (53%) de los contratos indefinidos firmados en la Comunidad de Madrid a lo largo de 2018 no llegaron a final de año. La rotación y la precariedad en la contratación indefinida es algo palpable en prácticamente todas las regiones de España. No obstante, la falta de consolidación de un empleo estable se produce con mayor intensidad en Cataluña y Madrid. En el lado contrario, Navarra, Castilla y León o la Rioja, donde al menos el 80% de los contratos indefinidos se traduce en empleo vivo a fin de año. La pérdida de estabilidad laboral tiene como punto de partida la crisis económica y la reforma laboral del Partido Popular, considera CCOO. En ese sentido, el sindicato destaca que la probabilidad de que un contrato indefinido registrado en 2017 siga activo a finales de 2018 es del 42% en Madrid o del 43% en Cataluña. Es decir, seis de cada diez contratos indefinidos firmados en 2017 en Madrid ya no existen. En siete comunidades autónomas es necesario firmar al menos dos contratos indefinidos para generar un empleo indefinido que al menos perviva entre 12 y 23 meses. Las comunidades donde mayor es la precariedad de la contratación indefinida y menor la supervivencia de estos contratos son: Baleares, Madrid, Cataluña, Murcia, País Vasco, La Rioja y Asturias. Para la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, estos datos ponen de manifiesto “los efectos perniciosos de la reforma laboral ejecutada por el Partido Popular que, tras aparentes formas más modernas de organizar las empresas e incentivar la contratación, esconden antiguas formas de explotación y abren la puerta a la descontrolada rotación laboral de la contratación indefinida y, en definitiva, al aumento de la precarización del trabajo”.

Comisiones Obreras ha publicado este martes un estudio del Gabinete Económico confederal que revela que la mitad (53%) de los contratos indefinidos firmados en la Comunidad de Madrid a lo largo de 2018 no llegaron a final de año.

La rotación y la precariedad en la contratación indefinida es algo palpable en prácticamente todas las regiones de España. No obstante, la falta de consolidación de un empleo estable se produce con mayor intensidad en Cataluña y Madrid. En el lado contrario, Navarra, Castilla y León o la Rioja, donde al menos el 80% de los contratos indefinidos se traduce en empleo vivo a fin de año.

La pérdida de estabilidad laboral tiene como punto de partida la crisis económica y la reforma laboral del Partido Popular, considera CCOO. En ese sentido, el sindicato destaca que la probabilidad de que un contrato indefinido registrado en 2017 siga activo a finales de 2018 es del 42% en Madrid o del 43% en Cataluña.

Es decir, seis de cada diez contratos indefinidos firmados en 2017 en Madrid ya no existen.

En siete comunidades autónomas es necesario firmar al menos dos contratos indefinidos para generar un empleo indefinido que al menos perviva entre 12 y 23 meses. Las comunidades donde mayor es la precariedad de la contratación indefinida y menor la supervivencia de estos contratos son: Baleares, Madrid, Cataluña, Murcia, País Vasco, La Rioja y Asturias.

Para la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, estos datos ponen de manifiesto “los efectos perniciosos de la reforma laboral ejecutada por el Partido Popular que, tras aparentes formas más modernas de organizar las empresas e incentivar la contratación, esconden antiguas formas de explotación y abren la puerta a la descontrolada rotación laboral de la contratación indefinida y, en definitiva, al aumento de la precarización del trabajo”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…