El Boletin 2030

La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035

Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de Hawái (EE UU), ha diseñado un experimento denominado CMIP5 para calcular modelos globales destinados a mejorar el conocimiento del cambio climático. Gracias a él examinaron las proyecciones globales de cinco factores de estrés ambiental que incluían: la temperatura de la superficie del mar, la acidificación de los océanos, las tormentas tropicales, el uso de la tierra y las proyecciones de la población humana.

«Aunque los impactos negativos del cambio climático en los arrecifes de coral son bien conocidos, esta investigación muestra que en realidad son peores de lo previsto debido a una amplia combinación de factores de estrés inducidos por el cambio climático», asegura Renee Setter, autora principal del trabajo y estudiante de doctorado de la universidad americana.

Aunque los impactos negativos del cambio climático en los arrecifes de coral son bien conocidos, esta investigación muestra que en realidad son peores de lo previsto

Renee Setter

El trabajo tuvo en cuenta datos del pasado y las proyecciones hasta el año 2100. «Fue esclarecedor descubrir que los corales se enfrentarían a múltiples factores de estrés, lo que supone un obstáculo y un reto aún mayor que habría que superar para aumentar las posibilidades de supervivencia», continúa Setter.

Arrecife de coral dañado. / Renee Setter

Aumento de temperatura del mar y olas de calor

Según sus resultados, en un escenario sin cambios, en el año 2050 se prevé que las condiciones ambientales serán poco adecuadas para los arrecifes de coral del mundo, si se considera un solo factor de estrés. Cuando se tienen en cuenta múltiples factores, la fecha desciende a 2035.

Asimismo, se prevé que para 2055 la mayoría de los arrecifes de coral del mundo (el 99 %) se enfrentarán a condiciones inadecuadas en función de al menos uno de los cinco factores de estudiados. Para 2100, de hecho, se prevé que el 93 % de estas estructuras subacuáticas se verán amenazadas por dos o más de los factores de estrés.

Es importante incluir el impacto antropogénico completo y el estrés que soportan para tener conocer mejor los riesgos generales de estos ecosistemas

Erik Franklin

«Sabemos que los corales son vulnerables al aumento de las temperaturas de la superficie del mar y a las olas de calor marinas debidas por el calentamiento global. Es importante incluir el impacto antropogénico completo y el estrés que soportan para tener conocer mejor los riesgos generales de estos ecosistemas», añade Erik Franklin, coautor del estudio en la misma universidad. «Esto tiene grandes implicaciones para nuestros arrecifes locales de Hawái, que son clave para la biodiversidad, la cultura, la pesca y el turismo locales», enfatiza.

El equipo de investigación se prepara ahora para entrar en la siguiente fase de su trabajo: analizar más detenidamente cómo se prevé que el cambio climático afecte a las distintas especies de coral. Al identificar cuáles tienen más probabilidades de sobrevivir a estas condiciones adversas o las más vulnerables, esperan identificar las especies más expuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace