Nacional

La mitad de las mudanzas en Barcelona son desahucios invisibles

El Sindicat de Llogateres publica la encuesta ‘Impactes socials del mercat de lloguer” sobre la situación del alquiler en la ciudad condal. El estudio es fruto de la participación de 2.020 encuestados. El análisis de los resultados se ha realizado, conjuntamente, entre la Hidra Cooperativa, la Agéncia de Salut Pública y la Universidad Autónoma de Barcelona.

“Esta encuesta debe pensarse como un instrumento para conocer la realidad que viven los inquilinos de Barcelona para dar visibilidad a los principales problemas y proponer soluciones”, detalla el Sindicat de Llogateres sobre el proyecto. Según ellos, cada vez más personas tienen dificultades para vivir de alquiler en la ciudad condal. “Los barrios se encuentran inmersos en una burbuja especulativa en torno al mercado del alquiler que está desposeyendo, precarizando y expulsando a una parte muy significativa del vecindario de la ciudad”, denuncia.

El mundo del alquiler en Barcelona

Los inquilinos barceloneses destinan más de lo que desearían a pagar el alquiler. La mitad de ellos, dedica entre un 30% y un 50% de su sueldo a ello. Mientras que un tercio de los encuestados darían más del 50% de sus ingresos para pagar el alquiler. Por ello, una de cada cinco personas tiene que compartir piso para poder tener una vivienda. Además, a pesar de esta alta cuantía, el 93% de las personas no se habría retrasado nunca en el pago.

El sector de la vivienda en Barcelona está enormemente influenciado por la presencia de inmobiliarias. Un 81% de los encuestados han firmado su alquiler a través de una agencia o una administración de fincas y solo el 19% habría tratado con la persona propietaria del inmueble. En cuanto a la tipología de los caseros, los barceloneses afirman que la persona que les alquila su vivienda tiene otras 5 en propiedad. Entre esos propietarios, destaca la irrupción de fondos y bancos, que representan un 10%.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de las mudanzas en Barcelona son desahucios invisibles

María Márquez

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace