Categorías: Nacional

La mitad de las CC.AA. siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias, según un estudio

La mitad de las comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a las personas mayores que viven en residencias frente a posibles rebrotes de la Covid-19, según concluye el estudio ‘¿Estamos preparados para el Covid?’, del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs).

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, ha presentado este miércoles el informe a las puertas de la sede del Imserso, en Madrid, tras su asistencia al Consejo General del organismo. «Creemos que es una situación prácticamente naranja. Únicamente una comunidad, Cataluña, ha hecho los deberes y está preparada para hacer frente a los rebrotes», ha explicado Pascual en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, la presidenta ha recriminado, por ejemplo, que haya comunidades que no facilitan los Equipos de Protección Individual (EPIs) cuando es «obligado» su uso.

A este respecto el informe revela que comunidades como Cantabria, Cataluña o Castilla-La Mancha facilitan EPIs a personas usuarias y profesionales, mientras que otras regiones como País Vasco o Comunidad Valenciana los entregan a los segundos, y la Comunidad de Madrid, Galicia, Aragón o Andalucía, a ninguno de ellos. CEAPs destaca que Castilla y León.

«Pedimos que, por favor, nos pongamos a trabajar en los puntos concretos que faltan en cada comunidad autónoma y podamos solucionarlo», ha señalado la presidenta de la patronal, que advierte de que «hay una segunda oleada, pero puede haber una tercera».

La investigación realizada por la asociación señala que en el 45,45% de las regiones el departamento o consejería que gestiona los protocolos de atención en las residencias actualmente es el de Sanidad, frente a un 36,36% de los casos en que es el de Servicios Sociales.

En concreto, en departamento de Sanidad es el responsable en Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Comunidad de Madrid y Navarra.

Sobre si ha funcionado la coordinación entre las residencias y los centros de salud durante la crisis de la Covid-19, en 45,45% consideran que sí, frente a otro 45,45% que dice que no y 9,09%, que no sabe o no contesta.

Los resultados del informe apuntan que el 80% de las regiones disponen de planes de contingencia general (salvo Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha), y específicos para el sector social (exceptuando a Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid y País Vasco).

Respecto a si dispone cada residencia de un plan de contingencia para hacer frente a la enfermedad de la Covid-19, en el 72,72% se cuenta con él, frente al 18,18% que no y un 9,09% que no sabe o no contesta.

En relación con si ha llegado a la comunidad autónoma la partida asignada por el Gobierno central relativa al Fondo no reembolsable de la Covid-19, en un 99,9% se desconoce.

«Hemos realizado este informe tras varias reuniones internas y ver la disparidad de criterios ofrecidos por las distintas CC.AA. para responder ante la pandemia. Es necesario dar respuesta a las carencias y para eso hay que saber qué es lo que se está haciendo y qué mejorar. Nuestro objetivo siempre ha sido y es el de colaborar y ser agentes del cambio», ha zanjado Cinta Pascual.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de las CC.AA. siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace