Imagen de archivo de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. EFE/EPA/SERGEI SUPINSKY
El director del OIEA, Rafael Grossi, ha señalado a su llegada a la región que el trabajo de la misión comenzará este jueves, cuando empezarán a hacer “evaluaciones técnicas de la situación” y hablarán con el personal de la central nuclear de Zaporiyia.
“Vamos a pasar unos días allí”, anunció anteriormente Grossi antes de poner rumbo a la central nuclear, a más de 500 kilómetros de la capital, Kiev, donde fue recibido el día anterior por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien ofreció su compromiso con la misión.
Grossi precisamente pidió “garantías” a ambas partes para poder ejercer su trabajo en la central, tomada por las fuerzas rusas desde principios de marzo. El objetivo es que la misión trabaje para estabilizar la situación “en la medida de lo posible”, recoge Europa Press.
La central nuclear de Zaporiyia es la más grande de Europa. Tiene una potencia neta de 9.500 megavatios y contaba con más de 10.000 empleados antes de que comenzara la guerra. La central fue ocupada por las tropas rusas poco después de que comenzara la invasión de Ucrania, siendo escenario de combates las últimas semanas.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…